Horario de invierno 2025: cómo saber la hora exacta en México según tu ubicación

Mientras la mayoría dormía, el cambio de horario se realizó automáticamente en la mayoría de los dispositivos electrónicos conectados a internet

Horario de invierno 2025
Horario de invierno 2025

La madrugada de este domingo 2 de noviembre marcó oficialmente el fin del horario de verano en 33 municipios fronterizos de México. Esto significó que, durante la noche del sábado, los relojes se atrasaron una hora para regresar al horario estándar que estará vigente durante los próximos meses.

ASÍ FUE EL CAMBIO DE HORARIO DURANTE LA MADRUGADA

Mientras la mayoría dormía, el cambio de horario se realizó automáticamente en la mayoría de los dispositivos electrónicos conectados a internet, como teléfonos móviles, relojes inteligentes, computadoras y televisores. Sin embargo, muchos hogares todavía cuentan con relojes analógicos que necesitan ser ajustados de manera manual.

Por esa razón, es importante verificar que todos tus relojes estén sincronizados, especialmente si hoy tienes actividades programadas temprano o compromisos importantes.

CÓMO SABER LA HORA EXACTA EN TU ZONA

México cuenta con tres husos horarios principales, por lo que la hora puede variar dependiendo del estado o municipio donde te encuentres. A continuación, te compartimos la hora correspondiente a cada zona:

Tiempo del Centro (UTC -6)

Incluye a estados como Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Veracruz, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Morelos, Chiapas, Tabasco, Yucatán, entre otros. También abarca los municipios chihuahuenses de Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides.

Tiempo del Pacífico (UTC -7)

Corresponde a entidades como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit. En Chihuahua, este horario se aplica en Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis y Guadalupe.

Tiempo del Sureste (UTC -5)

Aplica para Quintana Roo y algunos municipios fronterizos de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, como Piedras Negras, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Miguel Alemán, entre otros.

DÓNDE CONSULTAR LA HORA OFICIAL EN MÉXICO

Si tienes dudas sobre la hora exacta, puedes consultarla fácilmente en línea. Basta con escribir “hora exacta en México” en el buscador de Google, que te mostrará la hora actual según tu ubicación.

Otra opción es visitar la página del Centro Nacional de Metrología (CENAM), que proporciona la hora oficial de acuerdo con las zonas horarias establecidas por la Ley de Husos Horarios de los Estados Unidos Mexicanos.

ALTERNATIVAS SIN CONEXIÓN A INTERNET

Si no tienes acceso a internet, puedes conocer la hora exacta marcando al número 030 desde cualquier teléfono fijo o celular. También algunas estaciones de radio, como la 660 AM del Instituto Mexicano de la Radio, comparten la hora oficial a lo largo del día.

Con este ajuste, México entra de lleno al horario de invierno 2025, una transición que, aunque puede parecer pequeña, marca el inicio de días más cortos y noches más largas en gran parte del país.