Gusano barrenador; características físicas y cómo tratar la infección por esta larva

Esta larva de mosca afecta principalmente al ganado; sin embargo, al alimentarse de carne de animales de sangre caliente puede afectar seres humanos

Gusano barrenador; características físicas y cómo tratar la infección por la larva. Foto: Original
Gusano barrenador; características físicas y cómo tratar la infección por la larva. Foto: Original

Durante los últimos días se ha hablado mucho del Cochliomyia hominivorax o mejor conocido como gusano barrenador, esta larva de mosca infecta principalmente al ganado que tenga alguna herida abierta; sin embargo, puede afectar a otros animales e incluso seres humanos. Es por ello que es esencial saber sus características físicas y cómo tratar una vez que se haya detectado la presencia del mismo en algún animal.

Este parásito es peligroso debido a que puede provocar una enfermedad llamada miasis, también llamada gusanera. Este padecimiento es una infestación parasitaria causada por las larvas de dicha mosca, estos gusanos se alimentan de tejido vivo de animales de sangre caliente, por lo que de no tratar a tiempo pueden consumir gran parte de las zonas que se vean afectadas.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL GUSANO BARRENADOR?

Es importante señalar que el término "gusano barrenador" no se refiere a una única especie, sino a las larvas de diversas polillas y escarabajos que comparten un hábito alimenticio; algunas atacan a plantas y otras a animales de sangre caliente. Sin embargo, las características físicas de cada una son diferentes, el que ataca animales es de una mosca específica.

Estas son sus principales características físicas y cómo identificarla:

Larvas (gusanos):

  • Forma: Cilíndrica y segmentada, rodeada de anillos con pequeñas espinas.
  • Tamaño: Varían según la etapa de desarrollo.
  • Color: Blanquecino con líneas oscuras o cafés.
  • Extremo: Poseen dos fuertes ganchos bucales con los que desgarran el tejido vivo del animal para alimentarse. Esta acción causa un daño considerable y doloroso.
imagen-cuerpo

¿CÓMO SE DEBE TRATAR LA INFECCIÓN DE GUSANO BARRENADOR?

El tratamiento de la miasis por gusano barrenador requiere una intervención rápida y cuidadosa, en el caso de animales se recomienda separar al animal infectado del resto del rebaño para evitar la propagación y brindarle un tratamiento adecuado. Se deben usar guantes y equipo de protección para manipular la herida y las larvas.

En cuanto a la herida; se debe lavar cuidadosamente con agua y jabón o una solución antiséptica suave para eliminar suciedad y residuos, un paso crucial es eliminar a las larvas, para hacer esto se puede usar pinzas; y nos debemos asegurar de extraer todos los gusanos presentes en la herida, incluso las que se encuentran en las capas más profundas.