Frente frio 8 dejará heladas y lluvias en estos estados de México

La temporada de frente fríos comenzó en septiembre y se extenderá hasta mayo de 2026

Este año se esperan menos frentes frios que en años anteriores.
Este año se esperan menos frentes frios que en años anteriores.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre la llegada del frente frío número 8 a México, el cual provocará bajas temperaturas, heladas y lluvias en diversas regiones del país durante este fin de semana.

Aunque el frente frío número 7 se encuentra sobre Chihuahua y está en proceso de disiparse, el número 8 se aproxima por el norte del territorio nacional.

¿QUÉ ESTADOS SERÁN AFECTADOS POR EL FRENTE FRÍO 8?

Conforme al comunicado de Conagua, el frente frío 8 se desplazará lentamente por el norte y noreste del país, generando lluvias e intervalos de chubascos. Para el lunes 20 de octubre, se espera que se mantenga como frente estacionario sobre el Golfo de México.

Estados con temperaturas de -5 a 0 °C: Baja California, Sonora, Durango y Chihuahua 

Estados con temperaturas de 0 a 5 °C: Oaxaca, Tlaxcala, Estado de México y Puebla  

LLUVIAS INTENSAS EN EL SUR Y SURESTE DEL PAÍS

Además del descenso de temperaturas, Conagua informó que la onda tropical número 38, aunque ya se disipó al sur del Istmo de Tehuantepec, seguirá ocasionando lluvias importantes.

¿CUÁNTOS FRENTES FRÍOS HABRÁ EN OCTUBRE?

Conagua prevé el ingreso de 5 frentes fríos durante octubre, dentro de una temporada que comenzó en septiembre y se extenderá hasta mayo de 2026. En total, se espera la entrada de 48 frentes fríos, apenas por debajo del promedio histórico (50) registrado entre 1991 y 2020.

Ante estos fenómenos climáticos, Protección Civil hace un llamado a la población para tomar precauciones ante cambios bruscos de temperatura, vientos fuertes, lluvias intensas y posibles heladas.