Dos megapuentes en octubre y noviembre: ¿Cuándo son y a quiénes aplica el descanso escolar?

Con estas fechas ya confirmadas, muchas familias podrán anticiparse y planear escapadas, reuniones o simplemente tiempo de calidad en casa

Dos megapuentes en octubre y noviembre: ¿Cuándo son y a quiénes aplica el descanso escolar?

La SEP ya definió las fechas clave en las que millones de estudiantes de nivel básico podrán disfrutar de fines de semana largos en octubre y noviembre de 2025. Te contamos los detalles para que planees con anticipación.

Con la llegada de la recta final del año, las familias mexicanas podrán prepararse para disfrutar de dos megapuentes escolares en los meses de octubre y noviembre de 2025, según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Estas pausas no solo son esperadas por los alumnos, sino que también representan una oportunidad ideal para el descanso, la convivencia familiar y, por supuesto, el turismo nacional.

A continuación, te compartimos las fechas específicas, los motivos de los descansos y quiénes son los beneficiados con estos días libres.

MEGAPUENTE DE OCTUBRE: ¿PARA QUIÉNES APLICA?

El primer gran descanso escolar está programado para el viernes 31 de octubre de 2025, día en que se llevará a cabo una sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE). Durante esta jornada, los maestros y directivos participan en actividades académicas internas, por lo que los alumnos no tienen clases.

Este día se une al fin de semana del sábado 1 y domingo 2 de noviembre, fechas clave por las celebraciones de Halloween y Día de Muertos, creando un megapuente de tres días seguidos para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

Cabe destacar que este puente no aplica a los docentes, ya que ellos sí deben acudir a las reuniones programadas del CTE.

Las clases se reanudan con normalidad el lunes 3 de noviembre, por lo que los padres pueden considerar este fin de semana largo como un buen momento para organizar actividades familiares o escapadas cortas.

imagen-cuerpo

NOVIEMBRE: MEGAPUENTE DE CUATRO DÍAS

El segundo gran descanso llega en noviembre, y esta vez será todavía más largo. Los alumnos de educación básica podrán disfrutar de un megapuente de cuatro días, desde el viernes 14 hasta el lunes 17 de noviembre.

Este descanso se debe a dos razones principales:

Viernes 14 de noviembre: marcado como día de entrega y registro de calificaciones, lo que en muchas escuelas se traduce en suspensión de clases para estudiantes.

Lunes 17 de noviembre: día feriado oficial en conmemoración de la Revolución Mexicana. Aunque el aniversario se celebra el 20 de noviembre, por ley se recorre al tercer lunes del mes para promover los fines de semana largos.

Los alumnos regresarán a clases el martes 18 de noviembre, tras cuatro días de descanso.

¿A QUIÉNES BENEFICIAN ESTOS MEGAPUENTES?

Ambos periodos de descanso están dirigidos exclusivamente a estudiantes de nivel básico —es decir, de preescolar, primaria y secundaria—, tanto de escuelas públicas como privadas incorporadas al sistema de la SEP.

En cuanto al puente de noviembre, trabajadores del sector público y privado también se verán beneficiados, aunque solo con tres días libres (sábado 15, domingo 16 y lunes 17), al tratarse de un día de descanso obligatorio reconocido por la Ley Federal del Trabajo.

Ofelia Fierros
Ofelia Fierros

Coeditora web. Desde 2014 me he desarrollado como correctora en el área impresa y redactora en el área digital de Diario del Yaqui.