El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó sobre la entrada del frente frío número 7 al territorio nacional. Este sistema comenzará a ingresar por el norte de Baja California durante la noche de este martes y la madrugada del miércoles, interactuando con una vaguada en altura, así como con las corrientes en chorro polar y subtropical.
Durante su ingreso inicial, el frente frío generará rachas de viento de entre 55 y 70 kilómetros por hora en Baja California, así como chubascos dispersos en esa entidad y lluvias aisladas en zonas de Sonora.
Aunque hasta las 21:00 horas no se han reportado vientos asociados al sistema frontal, se espera que las condiciones se tornen más activas en las próximas horas.
PERMANECERÁN EFECTOS DURANTE VARIOS DIAS
Para el miércoles 15 de octubre, el frente frío número 7 continuará su desplazamiento sobre el noroeste del país. La interacción con una vaguada en altura y la corriente en chorro subtropical provocará vientos sostenidos de 15 a 30 km/h, con rachas que podrían alcanzar entre 45 y 60 km/h en las regiones de Baja California y Sonora.
Además, se prevé un marcado descenso de temperatura en zonas montañosas de Baja California.
El jueves 16 de octubre, el sistema frontal recorrerá el norte de México. La influencia de la corriente en chorro subtropical sobre el noroeste mantendrá el potencial de lluvias moderadas a fuertes, principalmente en el estado de Chihuahua, donde también se esperan vientos con rachas de entre 55 y 70 km/h.
En Baja California y Sonora persistirán las condiciones ventosas, con rachas cercanas a los 60 km/h.
Para el viernes 17 de octubre, el frente frío avanzará hacia el noreste del país, reforzando su interacción con el chorro subtropical. Esta combinación mantendrá el pronóstico de lluvias y chubascos en diversas regiones del norte y noreste, acompañado de fuertes rachas de viento que podrían afectar tanto la seguridad vial como la navegación marítima en el Golfo de México, donde también se prevé el desarrollo de un evento de "Norte".