A un mes de la tragedia provocada por la volcadura y explosión de la pipa cargada de combustible en el Puente La Concordia, registrado el 10 de septiembre en la Alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, misma que cobró la vida de 31 personas, y más de 50 heridos, la investigación avanza.
Durante una conferencia de prensa, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, informó que la falta de pericia del operador, así como el cansancio, fueron las causas que provocaron el percance.
De acuerdo con lo informado, el conductor de la pipa, que llevaba más de 49 mil litros de gas LP, perdió el control de la pesada unidad; además, se descartaron fallas mecánicas.
"La evidencia recabada descarta fallas mecánicas, defectos en la vía o causas externas, y confirma que la falta de pericia en la conducción fue la causa inmediata", explico la funcionaria capitalina.

CHOFER NO HABÍA DESCANSADO ADECUADAMENTE
Dijo, además, que hubo varias omisiones en la forma como conducía el chofer Fernando Soto Munguía, pues cuando tomó la curva debajo del puente, superó el límite de velocidad, así como el de manejo para descansar.
Como se recordará, el operador de la pipa había conducido seis horas con 20 minutos, con un descanso de 15 minutos, incumpliendo con la norma NOM-087-SCT, la cual indica que se deben descansar 30 minutos por cada 5 horas de manejo.
Además, la empresa no había capacitado a Soto Mungía en el manejo de la pesada unidad, además de que se descartaron fallas en las condiciones de la vía, en iluminación y otros factores, aseguró Víctor Garduño, perito en hechos de tránsito terrestre.