México es uno de los países con un amplio esquema de vacunación, que va desde la infancia hasta las etapas adultas, por lo que hay enfermedades que están bajo control y algunas erradicadas.
Entre esos padecimientos que muchos pensaron que se había erradicado está la tosferina, una infección respiratoria altamente contagiosa, la cual es causada por la bacteria Bordetella pertussis.
Se caracteriza por ataques de tos severos e incontrolables, seguidos a menudo de un sonido agudo, similar a un "gallo" al intentar respirar. Sus síntomas suelen confundirse con un resfriado común, pero la tos empeora y puede durar semanas o meses; además, es grave en bebés y niños pequeños, ya que podrían causar complicaciones serias.
Ante ese panorama, la Secretaría de Salud de Tamaulipas reportó la primera muerte por tosferina, una bebé de un mes de nacida, quien murió en Reynosa.

A raíz de ello, y a fin de evitar su propagación, brigadas sanitarias han realizado recorridos en un perímetro de 40 manzanas en torno a la casa donde vive la familia de la víctima, a fin de vacunar a menores y adultos contra el grave padecimiento.
Además, se ha mantiene vigilancia constante a 100 personas, quienes tuvieron contacto directo tanto con la pequeñita, como con su familia.
Por otra parte, Salud Tamaulipas informó la detección de ocho casos más de la enfermedad, en Reynosa y Tampico, por lo que intensificará su campaña de vacunación.
Alrededor de los casos se han establecido cercos epidemiológicos, además de vigilancia constante a quienes tuvieron contacto con los pacientes.
Las autoridades llamaron a la población a que, ante los primeros síntomas de tosferina, deben acudir al médico para su atención inmediata, a fin de que se complique, pues con detección oportuna y control se evita el desarrollo de una epidemia.