Estos son los centros de acopio para depositar aceite usado en la CDMX

¡No lo tires a la basura o en la coladera! La Sedema de la CDMX cuenta con centros especializados para el manejo de aceite viejo en diversos puntos

Fuente: Canva
Fuente: Canva

Después de ciertos usos en la cocina, el aceite usado adquiere un color y apariencia más oscuros, siendo una clara señal de que debemos desecharlo. Por obvias razones, no debemos aventarlo al bote de basura o al desagüe, puesto que dicha acción favorecerá a la contaminación del medio ambiente.

Es por eso que, al momento de tirarlo, hay que hacerlo en ciertos centros de acopio, para que el personal autorizado pueda emplearlo y eliminarlo adecuadamente, sin poner en riesgo a la naturaleza. A continuación te diremos a dónde puedes llevarlo en la CDMX.

¿POR QUÉ NO SE PUEDE TIRAR EL ACEITE VIEJO EN CUALQUIER LUGAR?

La Sedema, resalta que al tirar el aceite viejo en el desagüe, estamos contaminando alrededor de 40 mil litros, además de ser el principal causante de coladeras tapadas, puesto que con las bajas temperaturas se endurecen. Al tirarlo en la basura, también perjudicamos notablemente la salud y el bienestar de la tierra.

Además, para la ley es una acción ilícita, que la Ley de Cultura Cívica castiga. Si se le sorprende a una persona desechando dicho residuo de forma incorrecta, se le castiga con 2 a 6 años de prisión, más multas de hasta 5 mil días

¿DÓNDE PUEDO DESECHAR EL ACEITE?

La Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX, cuenta con un documento especial en el que muestra los centros de acopio a los cuales podemos llevar el aceite usado. Empresas cerca o dentro de la metrópoli que desde hace años se encargan de realizar el manejo de residuos. Dentro de las empresas que vemos, se destacan las siguientes:

  • Biofuels de México

  • Jabón y Grasas SA de CV

  • Reoli International

  • Bio Keizer

  • Econtainer

  • Technology Comercer & Solutions, S.A. de C.V.

Antes de llevar el residuo, es importante que nos comuniquemos con la empresa, para conocer sus horarios de atención y el mínimo de litros que debemos llevar a las instalaciones. La Sedema de la CDMX, explica que al momento de llevar el aceite usado al centro de acopio hay que hacer lo siguiente:

  1. Una vez que termines de usarlo, hay que dejar que se enfríe completamente.
  2. Después hay que colarlo para retirar todos los residuos sólidos que quedes.
  3. Almacena el producto en un recipiente que tenga cierre hermético. Con ayuda de un plumón, coloca el título de "Aceite Vegetal Usado".