Esto se sabe de los 300 kilos de oro y de los 3 desaparecidos del desplome de helicóptero en Estado de México

La bitácora de vuelo consignó la presencia de un total de cinco personas en la aeronave; la Fiscalía General de la República atrajo la investigación

Esto se sabe de los 300 kilos de oro y de los 3 desaparecidos del desplome de helicóptero en Estado de México

En un caso que semeja a las películas de acción cinematográficas, pero que provocó el dolor de dos familias, se registró en el Estado de México, luego de que un helicóptero cargado con oro se desplomara. El saldo: dos personas sin vida y la desaparición de tres personas y el preciado metal.

De acuerdo con medios nacionales, el cargamento consistía en 300 kilos de oro en lingotes, valuados en 640 millones de pesos; el accidente sobrevino en el paraje conocido como Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec.

Cuando los equipos de rescate llegaron al sitio del accidente, solo encontraron dos cadáveres y ni rastro del cargamento de oro ni de los tres tripulantes, lo que generó sospechas.

imagen-cuerpo

FGR ABRE INVESTIGACIÓN

A raíz del caso, la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo la investigación, ya que lo extraordinario del caso es la desaparición tanto de tres tripulantes, como del cargamento de oro.

El helicóptero accidentado es un Airbus EC130B4 con matrícula XA-QST, propiedad de una empresa privada que presta servicio de taxi aéreo. La preciada carga provenía de la mina Media Luna, ubicada en Cocula, Guerrero, y tenía como destino Canadá.

Los fallecidos fueron identificados como el capitán de la aeronave, así como del custodio empleado de Cometra, empresa responsable de resguardar el cargamento.

De acuerdo con la bitácora de vuelo, el helicóptero era tripulado por cinco personas, tres de ellas en calidad de desaparecidas.

imagen-cuerpo

Dad las condiciones del impacto, se investiga si los tres tripulantes sobrevivieron al impacto, si salieron del sitio por medios propios o si su desaparición está vinculada al oro, lo que ha despertado sospechas, puesto que toda la carga del preciado metal se esfumó.

El hecho fue confirmado luego de que rescatistas de Protección Civil "peinaran" la zona en busca de los lingotes de oro, pero no encontraron rastro alguno; ello despertó la sospecha de que se trataría de un robo planificado, por lo que ahora la investigación derivó de accidente aéreo en investigación por delincuencia organizada por robo de oro.

Además de la FGR, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) trabaja coordinadamente con la Fiscalía, a fin de determinar las causas del desplome, por lo que analizan tanto los datos de vuelo, como los restos del helicóptero.