Semana Santa está a la vuelta de la esquina; sin embargo, muchos desconocen en qué momento inicia este periodo especial para el mundo católico
Por: Edel Osuna
Uno de los periodos de asuetos más esperados por los mexicanos es Semana Santa, algunos por cuestiones religiosas; sin embargo, los más es porque significa el olvido del trabajo, el adiós a la escuela y la alegría de la playa y los paseos en familia o con los amigos.
Sin embargo, muchas personas desconocen que existe una especie de cuenta regresiva para que inicie esa temporada y es el Miércoles de Ceniza cuando inicia el periodo de preparación para la conmemoración de la Resurrección de Jesús.

En ese día, los feligreses acuden a sus respectivos templos y parroquias para llevar a cabo una celebración muy particular: la imposición de ceniza en la frente de las personas, lo que significa: "Polvo eres y en polvo te convertirás".
¿CUÁNDO ES EL MIÉRCOLES DE CENIZA?

De acuerdo con el calendario, el 5 de marzo de 2025 es Miércoles de Ceniza, fecha que marca, además, el periodo de 40 días previo a la Semana Santa llamado Cuaresma.
Entre las actividades que se realizan en este día están la lectura del libro bíblico de Génesis; además, la ceniza significa humildad, a la vez que representa el origen y el fin del ser humano.