El chocolate en polvo es la bebida preferida de muchas personas, tanto de niños como de adultos. Se trata de un producto elaborado con la mezcla de cocoa, azúcares y otros ingredientes tropicales. La cantidad de azúcar puede variar según el producto, por lo que es fundamental tener en cuenta su aporte calórico al momento de consumirlo.
Por este motivo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se encargó de analizar las marcas de chocolate en polvo con menos azúcares del mercado. Descubre todos los detalles de la investigación para llevar a tu hogar productos saludables y de calidad.

¿CUÁLES SON LAS MARCAS DE CHOCOLATE EN POLVO CON MENOS AZÚCARES?
La Profeco analizó 32 productos y recomendó las siguientes marcas:
- Great Value: chocolate en polvo granulado reducido en azúcar. Es la opción más saludable, ya que aporta 6.1 de azúcares/100 ml y no contiene sellos de advertencia. Su precio por envase es de 33 pesos.
- BUR CHERS NATURAL CHOCOMONK: chocolate en polvo endulzado con fruta del monje. Presenta 6g de azúcares/100 ml, y su precio es de 195 pesos por envase.
- DON GUSTAVO: chocolate en polvo granulado que presenta 8-6 azúcares (g/100 ml), y su precio es de 41 pesos por envase.
- CHOCO TAVO: chocolate en polvo fortificado con vitaminas y hierro. Posee 9.4 de azúcares (g/100 ml). Su precio es de 39 por envase.
- SELECTO BRAND: chocolate en polvo fortificado con vitaminas y hierro. Presenta 9.6 azúcares (g/100 ml) y cuesta 34 por envase.
- VALLEY FOODS: chocolate en polvo fortificado. Cuenta con 10.1 de azúcares (g/100 ml). Su valor es de 43 pesos por envase.
- VAQUITA: chocolate en polvo fortificado. Posee 10.4 azúcares (g/100 ml) y su precio es de 44 pesos por envase.

¿QUÉ CRITERIOS EVALUÓ PROFECO PARA ELEGIR ESTAS MARCAS?
Para elegir estas marcas, la Profeco evaluó los siguientes aspectos:
- Contenido Neto
- Declaración Nutrimental
- Sistema de etiquetado frontal
- Ingredientes
- Alergenos
- Caducidad
- Marca
- Lote
- Instrucciones de preparación
Estas marcas poseen una información veraz y que no resultara confusa para los consumidores, siendo los productos con menos azúcares, según la Profeco.