México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero, gracias a que su administración mantiene con el Gobierno del presidente Donald Trump una relación de respeto, coordinación y colaboración que permite que nuestro país tenga una condición preferencial frente a otras naciones, por lo que continuará el diálogo entre ambos países, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En la conferencia matutina: "Las mañaneras del pueblo" resaltó que esta buena relación permitió que México no sea parte de los aranceles adicionales anunciados el 2 de abril por el presidente Donald Trump, lo que destacó también como resultado de que no hay división entre pueblo y Gobierno.
"Aunque algunos no quieran reconocerlo, tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el Gobierno de México y el Gobierno de los Estados Unidos, que se basa en el respeto: respeto a nuestra soberanía, colaboración, coordinación, pero con respeto a México, a las y a los mexicanos".
"En relación con el Tratado entre los Estados Unidos de América, los Estados Unidos Mexicanos y Canadá continúan siendo elegibles para ingresar al mercado estadounidense bajo estos términos preferenciales. Sin embargo, todas las mercancías de Canadá o México que no califican como originarias bajo el T-MEC están actualmente sujetas a arancel, adicionales del 25 por ciento", leyó, por lo que las empresas que quieran exportar sin pagar aranceles deben entrar al T-MEC, en el que está establecido una cláusula de origen, lo que quiere decir que los productos o su contenido debe ser mayormente producido en México.

Explicó que también se estableció que en caso de que se rescindan las órdenes ejecutivas relacionadas al fentanilo y la migración, los productos fuera del T-MEC estarán sujetas a un arancel del 12 por ciento y ya no del 25 por ciento.
Sobre los aranceles impuestos a la industria automotriz, al acero y al aluminio, la jefa del Ejecutivo Federal anunció que seguirán las conversaciones con Estados Unidos para que México alcance mejores condiciones ya que existe una gran integración de las empresas automotrices que se encuentran en ambos países.
"Nosotros tenemos un plan. Entonces, el plan de fortalecimiento de la economía nacional y el bienestar del pueblo de México es un plan que venimos desarrollando y tiene que ver con el Plan México. De todas maneras, vamos a acelerar muchas de las acciones del Plan México", aseguró.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, destacó que la estrategia de negociación con Estados Unidos de la presidenta Claudia Sheinbaum está funcionando, por lo que hoy México tiene un trato preferencial a diferencia de lo que ocurrió con otras economías en el mundo.