"Esperar y tener la cabeza fría": Sheinbaum tras anuncio de Trump sobre aranceles al acero y aluminio

La mandataria reaccionó al anuncio hecho por el presidente de Estados Unidos y señaló que su gobierno estará preparado para entablar un diálogo

Por: Ofelia Fierros

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó este lunes al anuncio realizado por su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre la posible aplicación de aranceles de hasta el 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio provenientes de cualquier país.

Durante su conferencia de prensa mañanera, Sheinbaum pidió calma y destacó la importancia de esperar una comunicación oficial antes de tomar decisiones.

"Nos enteramos por la publicación. Vamos a esperar, es como digo: ´Cabeza fría´. Vamos a esperar a ver si hoy anuncia algo y a partir de ahí tomaremos nuestras definiciones", afirmó Sheinbaum.

La mandataria hizo hincapié en que el gobierno mexicano estará preparado para entablar un diálogo directo con la administración de Trump, en cuanto la medida sea confirmada oficialmente.

DECLARACIONES DE TRUMP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este domingo durante la transmisión del Super Bowl que el martes o miércoles anunciará aranceles recíprocos con otros socios comerciales, y que el lunes implementará un arancel del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio provenientes de "cualquier país".

ESTRATEGIA DE DIÁLOGO Y NEGOCIACIÓN

Sheinbaum subrayó la disposición de su gobierno para mantener abiertas las vías diplomáticas y negociar de manera estratégica para mitigar los posibles impactos negativos de esta medida sobre la economía mexicana.

"No hay absolutamente nada que esconder. Lo dije claramente, enviar 10 mil elementos de la Guardia (Nacional) a la frontera y todos los cuatro puntos que quedamos en acuerdo", reiteró la mandataria federal al asegurar que van a seguir con el diálogo y coordinación.

En cuanto a las relaciones bilaterales, Sheinbaum recordó la reciente conversación con Trump, en la que se abordaron no solo los aranceles, sino también la necesidad de fortalecer la cooperación en materia de seguridad, especialmente con respecto al tráfico de armas de fuego desde Estados Unidos a México, un problema que ha exacerbado la violencia en territorio mexicano.

DEJA UNA RESPUESTA