México es un país con profundas raíces religiosas, y desde la época de la Colonia y tras la independencia, mantuvo la fe como centro de la vida nacional.
Ahora bien, en esa fe está una temporada especial para quienes profesan el cristianismo: la Semana Santa, pues aunque para algunos signifique paseo y diversión, para millones más representa el momento culminante de la presencia de Cristo en el mundo: su muerte y resurrección.
Sin embargo, dado a que ambas formas se conjugan en este periodo vacacional, tanto las autoridades de la Ciudad de México, como del Estado de México, decidieron aplicar restricciones en la venta de alcohol; es decir: aplicar la llamada Ley Seca.
Pero no sería en toda la entidad, sino en algunas zonas y alcaldías específicas, pues se busca preservar el orden público y fomentar una convivencia pacífica durante este asueto especial, por lo que aquí te decimos cuáles son.
En la CDMX, las alcaldías que aplican la Ley Seca están:
Gustavo A. Madero: la prohibición iniciará a las 00:00 horas del Jueves Santo (17 de abril) y culminará el Viernes Santo (18 de abril) a las 23:59 horas. El sábado 19 se podrán adquirir bebidas etílicas.
Los pueblos y colonias donde aplicarán la prohibición son: Ahuehuetes, Cuautepec de Madero, Lomas de Cuautepec, San Miguel Cuautepec, Loma de la Palma, El Carmen, Parque Metropolitano, La Forestal, La Forestal 1, La Forestal 2, La Forestal 3, Arboledas de Cuautepec, Ampliación Arboledas de Cuautepec, La Casilda, General Felipe Berriozábal, Palmatitla, Chalma de Guadalupe, Del Bosque, Gertrudis Sánchez, La Malinche, Gabriel Hernández y Ampliación Gabriel Hernández.

Iztapalapa: lo mismo que aplica para Gustavo A. Madero, y comprenderá: Barrio San Ignacio, Barrio Santa Bárbara, Barrio la Asunción, Barrio San Lucas, San Pedro, Barrio San Miguel, Barrio San Pablo y Barrio San José.
Milpa Alta: En esta demarcación la Ley Seca será diferenciada en cada pueblo que la integran; los que coinciden con la Semana Santa, la prohibición operará así: San Pablo Oztotepec (19, 20, 21, 26 y 27 de abril); Villa Milpa Alta (20, 21, 22, 23 y 24 de abril), y San Salvador Cuauhtenco (20, 21, 22, 25, 26 y 27 de abril).
Magdalena Contreras: En esta Alcaldía la Ley Seca aplicará desde el Jueves Santo (17 de abril) al Sábado de Gloria (19 de abril), para que el día 20 se reanude la venta de alcohol.
Tláhuac: En esta aplica la misma restricción que en Milpa Alta, y pues la restricción será diferenciada, conforme el siguiente orden: del 17 al 20 de abril en colonias y barrios del Pueblo de San Andrés Mixquic, Pueblo de San Nicolás Tetelco, Pueblo de San Juan Ixtayopan y Pueblo de San Francisco Tlaltenco; del 17 al 19 de abril en colonias y barrios del Pueblo de San Santiago Zapotitlán y del Pueblo de San Pedro Tláhuac; del 17 al 18 de abril en colonias y barrios del Pueblo de Santa Catarina Yecahuizotl, y del 20 al 21 de abril en colonias y barrios del Pueblo de San Pedro Tláhuac.
Venustiano Carranza: en esta demarcación la Ley Seca aplicará durante todos los días santos; es decir, del 17 al 20 de abril. La venta de alcohol se reanudará el lunes 21.
Xochimilco: Finalmente, en esta alcaldía, en Santiago Tulyehualco la Ley Seca aplicará la restricción establecida fue del 17 al 21 de abril, para el 22 de abril con motivo de la Feria de la Nieve.