Documentos que puedes presentar como identificación oficial en el SAT

Dependiendo de si se trata de ciudadanos mexicanos o extranjeros, las opciones establecidas por la autoridad fiscal pueden variar

Documentos que puedes presentar como identificación oficial en el SAT

Al realizar trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), uno de los requisitos más importantes es presentar una identificación oficial vigente que permita verificar la identidad de la persona.

Dependiendo de si se trata de ciudadanos mexicanos o extranjeros, las opciones aceptadas por la autoridad fiscal pueden variar.

¿QUÉ IDENTIFICACIONES ACEPTA EL SAT PARA MEXICANOS?

En el caso de mexicanos por nacimiento o naturalizados, el SAT acepta cualquiera de los siguientes documentos:

Credencial para votar vigente, emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE), anteriormente conocido como Instituto Federal Electoral (IFE).

Pasaporte vigente, el cual debe estar en buen estado y con todos los datos legibles.

Cédula profesional con fotografía, siempre que sea la versión física y no la electrónica, ya que estas últimas quedan exceptuadas.

Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), en caso de tratarse de personas de la tercera edad.

Por otro lado, cuando se trata de menores de edad, el SAT permite dos alternativas:

La credencial escolar emitida por instituciones de educación pública o privada con validez oficial, que contenga fotografía y firma del menor.

¿QUÉ DOCUMENTOS DEBEN PRESENTAR LOS EXTRANJEROS ANTE EL SAT?

La Cédula de Identidad Personal, emitida por el Registro Nacional de Población (RENAPO) de la Secretaría de Gobernación, siempre y cuando se encuentre vigente.

En cuanto a los extranjeros que realicen trámites ante el SAT, deben presentar su documento migratorio vigente expedido por la autoridad competente, como el Instituto Nacional de Migración (INM).

En caso de contar con prórroga o refrendo migratorio, también deben incluirlos como parte del requisito.

Es fundamental verificar que la identificación se encuentre vigente y en buen estado, ya que documentos deteriorados o con datos ilegibles pueden ocasionar demoras o rechazos en el trámite. El cumplimiento de este requisito garantiza la validez y seguridad de los procesos realizados ante el SAT.

Marcela Islas
Marcela Islas

Egresada de Literaturas Hispánicas de la Universidad de Sonora, con experiencia en periodismo y turismo; pasión por la cultura, música y gastronomía.