La empresa de transporte y entrega DiDi dio un paso histórico en México al afiliar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a aproximadamente 700 mil socios conductores y repartidores activos en su plataforma.
Este número supera la plantilla laboral de algunas de las empresas más grandes del país como Walmart de México y Centroamérica (237,235 empleados), FEMSA (390,156 a nivel global) y Grupo Bimbo (152 mil 427 colaboradores en todo el mundo).
COBERTURA SOCIAL Y PRUEBA PILOTO
Juan Andrés Panamá, director general de DiDi en México, explicó que esta iniciativa incluye tanto a quienes superan el salario mínimo mensual, quienes ya cuentan con todas las prestaciones sociales como IMSS, Infonavit y reparto de utilidades, como a aquellos socios por debajo de ese umbral, quienes están cubiertos contra accidentes durante su tiempo de conexión.
Este programa forma parte de una prueba piloto de seis meses en colaboración con el gobierno mexicano, cuyo objetivo es establecer las bases para futuras afiliaciones en el sector de plataformas digitales, tanto en el área de movilidad como de entrega de alimentos.
"Es un reto tecnológico y administrativo sin precedentes. Tenemos que entender cómo se conectan nuestros sistemas con los del gobierno para procesar a estas 700 mil personas", indicó Panamá.

DIDI Y SU PESO EN LA ECONOMÍA MEXICANA
DiDi también reportó que genera alrededor de 118 mil millones de pesos en actividad directa, equivalente al 0.47% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Esta cifra representa aproximadamente el 10% del total de remesas que recibe México cada año, lo que subraya la creciente importancia de la economía de plataformas digitales en el país.
A pesar de esta gran incorporación al sistema de seguridad social, DiDi descartó realizar ajustes en sus tarifas, como lo hizo recientemente Uber. Según Panamá, la empresa continuará evaluando sus precios según la estacionalidad y la demanda, pero no vincula directamente estos cambios con la reforma laboral.
COMPARATIVA CON OTRAS EMPRESAS DE MÉXICO
- Walmart México y Centroamérica: 237 mil 235 empleados (al cierre de junio).
- FEMSA: 390 mil 156 trabajadores (América y Europa).
- Bimbo: 152 mil 427 empleados en todo el mundo.
- América Móvil: 177 mil 084 colaboradores globales.
- Banca mexicana: 277 mil 057 empleados.