La captura se registró durante la noche del 19 de febrero de 2025, a las 23:35 horas, asegurando a más miembros de las organizaciones delictivas
Por: Marcela Islas
Kevin Alonso Gil Acosta, alias "El 200" o "El Cabo", identificado como presunto operador y jefe de seguridad de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa liderada por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, fue arrestado junto a Gustavo Acosta López, de 56 años, en un operativo conjunto de fuerzas federales.
¿CÓMO OCURRIÓ ESTE MEGAOPERATIVO EN CULIACÁN?
Estas capturas se registraron durante la noche del 19 de febrero de 2025, a las 23:35 horas, en la localidad de Culiacancito, Sinaloa, como parte de un megaoperativo que incluyó cateos, sobrevuelos y retenes en distintos puntos de la capital del estado.
Asimismo, dentro del mismo operativo en el que horas antes fue detenido José Ángel Canobbio Inzunza, alias "El Güerito", considerado el sucesor de Los Chapitos, su operador financiero y la mente maestra detrás del fentanilo.
La captura de "El Güerito" desató una movilización masiva de fuerzas federales en Culiacán. Desde la tarde del 19 de febrero, elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) realizaron cateos, instalaron retenes y desplegaron helicópteros artillados en diversos sectores de la ciudad, incluyendo Tierra Blanca, Ciudad Universitaria, La Isla, Campiña, Las Quintas y Culiacancito.
El operativo en Tierra Blanca destacó por la incursión de militares en una residencia de dos pisos color blanco, donde irrumpieron forzando ventanas y puertas del segundo nivel mientras un helicóptero sobrevolaba a baja altura.
Se especula que el objetivo del cateo habría sido un operador prioritario del Cártel de Sinaloa, quien presuntamente logró escapar a través de un túnel dentro de la vivienda. Se desconoce si la persona que habría escapado sería alguno de los Acosta.
Los detenidos quedaron bajo custodia de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO/FEIDCS) y fueron trasladados a la Ciudad de México, donde enfrentarán investigaciones federales.
¿QUIÉN ES "EL 200"?
"El 200" es un operador clave dentro de Los Chapitos, con una función directa en la protección de Iván Archivaldo Guzmán, por lo que su captura representa un golpe importante contra la estructura del Cártel de Sinaloa, pues podría afectar sus operaciones de seguridad y logística.
De acuerdo a distintas fuentes de investigación y seguridad, destacan su influencia dentro del grupo criminal, incluyéndolo en testimonios de Dámaso López Serrano, alias "El Mini Lic".
Según informes de Narco Chronicles, Gil Acosta y su hermano Karim Elías Gil Acosta, alias "El 300", tenían bajo su mando a Juan Luis Castro Morales, alias "El Gavilán", quien ahora juega un rol clave en la seguridad de Los Menores tras la salida de Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias "El 27" o "La Perris", debido a operativos de las autoridades.
En noviembre de 2023, "El 200" participó en una reunión en Culiacán con Óscar Noé Medina González, "El Panu", y "El Güerito", donde discutieron la presión de las autoridades y la posible entrega de información para facilitar la captura de Néstor Isidro Pérez Salas, alias "El Nini". Finalmente, "El Nini" fue arrestado el 23 de noviembre de 2023 en un operativo que originalmente buscaba eliminarlo.
Esta no es la primera vez que Kevin Alonso Gil Acosta es detenido, pues hace diez años antes, el 19 en 2015, fue capturado junto a su hermano Karim Elías en la colonia Burócrata de Culiacán. En ese operativo, se les aseguraron un lanzagranadas, 11 armas cortas, 35 cargadores, 17 radios de comunicación y cuatro vehículos, además de plátanos y pepinos rellenos con cocaína.
A "El 200" y "El 300" también se les vincula con el secuestro y homicidio de Hugo Castellanos Jiménez, juez de un concurso de belleza en Sinaloa en 2016. Se presume que su asesinato estuvo relacionado con la manipulación de los resultados del certamen Miss World Sinaloa, donde la ganadora habría sido elegida mediante arreglos internos del cártel.
TRUMP CONTRA LOS CÁRTELES MEXICANOS
El arresto de "El 200" y "El Güerito" ocurrió el mismo día en que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la designación del Cártel de Sinaloa como organización terrorista extranjera, junto con otros cinco grupos criminales mexicanos.
Esta medida, que entrará en vigor el 20 de febrero de 2025, permitirá a Estados Unidos aplicar sanciones más severas contra miembros del cártel, congelar activos y aumentar su capacidad de intervención contra el grupo criminal.
Según el documento publicado en el Registro Federal de Estados Unidos, el gobierno estadounidense argumenta que estas organizaciones representan una amenaza directa para la seguridad nacional y que su actividad en el tráfico de fentanilo ha causado una crisis de salud pública en territorio estadounidense.