La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este miércoles 20 de agosto la detención de 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, dos de sus colaboradores más cercanos, ocurrido en mayo pasado.
Entre los detenidos, tres habrían participado de manera directa en el ataque perpetrado en la calzada de Tlalpan, a plena luz del día, en una de las zonas más transitadas de la capital.
Brugada informó que el gabinete de seguridad dará más detalles sobre el operativo en el transcurso de la tarde.
¿CÓMO FUE EL ATENTADO CONTRA XIMENA GUZMÁN Y JOSÉ MUÑOZ?
El asesinato se produjo el martes 20 de mayo de 2025 por la mañana, cuando los funcionarios fueron interceptados en una parada sobre calzada de Tlalpan. Según las investigaciones, un sicario con casco de motociclista se acercó al vehículo y abrió fuego, acabando con la vida de ambos en el lugar.
En las primeras semanas, las autoridades identificaron a cuatro sospechosos vinculados con el caso; sin embargo, las detenciones anunciadas hoy son las primeras realizadas en el marco de esta investigación.
El crimen conmocionó a la ciudad y a la clase política capitalina. Guzmán se desempeñaba como secretaria particular de la mandataria, mientras que Muñoz era uno de sus principales asesores. Ambos mantenían un perfil discreto, alejados del ojo público y de la polémica, dedicados a tareas técnicas y estratégicas dentro del Gobierno local.
La brutalidad e inesperada naturaleza del atentado incrementaron la preocupación. A diferencia de casos anteriores, como el ataque contra el entonces jefe de policía Omar García Harfuch en 2020, que se atribuía a su historial de combate frontal al crimen organizado, Guzmán y Muñoz no tenían antecedentes que justificaran una agresión de esta magnitud.
Con estos avances, el Gobierno capitalino busca esclarecer el móvil y la estructura criminal detrás del doble homicidio, uno de los episodios más violentos e inexplicables de los últimos meses en la capital mexicana.