En un operativo reciente, personal de la Secretaría de Marina desmanteló un laboratorio clandestino en el municipio de Cósala, Sinaloa, destinado a la producción de drogas sintéticas.
Esta acción se suma a la destrucción de más de 250 centros ilegales en la región en los últimos meses, reflejando la persistente problemática del narcotráfico en Sinaloa, un estado clave en la producción y distribución de metanfetaminas.
En esta intervención, se aseguraron 15 kilogramos de metanfetamina, 400 litros de sustancias en proceso y 100 litros de precursores químicos, además de cilindros de gas LP, básculas y otros insumos utilizados para la fabricación de drogas ilícitas.
La operación también abarcó varias localidades en Culiacán y Cósala, donde se han intensificado los esfuerzos para erradicar estos laboratorios clandestinos.

AVANZA LUCHA CONTRA ESTOS ESPACIOS
Durante la administración de Claudia Sheinbaum, las fuerzas militares han inhabilitado 702 áreas de concentración de material para la elaboración de metanfetaminas, siendo Sinaloa el principal foco con 695 de estos sitios desactivados.
Esta labor forma parte de una estrategia más amplia para reducir la capacidad operativa de los grupos delictivos, que han sido debilitados con cada intervención.
El desmantelamiento de estos centros es el resultado de investigaciones de inteligencia y operativos coordinados en diversas localidades rurales, que han permitido asegurar equipos y sustancias químicas destinadas a la producción de drogas sintéticas.
Las autoridades han intensificado los patrullajes y la vigilancia para evitar que estos grupos continúen con sus actividades ilícitas.