buscar noticiasbuscar noticias
Nacional / México

Desierto de Sonora superó esta zona que tenía el récord mundial de temperatura más alta

El Desierto de Sonora comparte su posición como el lugar más caliente del planeta con otro lugar, aquí los detalles 

Desierto de Sonora superó esta zona que tenía el récord mundial de temperatura más alta

El Desierto de Sonora, situado en la región norte del Golfo de California, ha captado la atención global al ser reconocido como el lugar más caliente de la Tierra. Durante el año 2023, un satélite de la NASA registró una temperatura superficial asombrosa de 80.8 °C en esta vasta extensión desértica, según reporta el portal National Geographic.

Este fenómeno ha causado sorpresa entre la comunidad científica, ya que la temperatura medida se refiere específicamente al calor emanado desde el suelo, no a las temperaturas de los vientos, que suelen ser más moderadas. Durante las noches, el desierto experimenta un notable descenso térmico. Sin embargo, el récord de 80.8 °C establece un nuevo estándar absoluto de calor en la Tierra, concentrando así los esfuerzos de investigación en esta región.

Antes de este registro, el récord mundial de temperatura más alta lo ostentaba el Valle de la Muerte en California, con 56.7 °C. La mejora en las tecnologías de medición ha permitido revelar que el Desierto de Sonora pudo haber superado estas marcas en años anteriores, aunque sin los medios precisos para documentarlo, según indica el medio AD Magazine.

Abelardo Castillo, experto del Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos (CEDO), señala la zona del Pinacate como un posible epicentro de estas altísimas temperaturas. Este fenómeno ha intrigado no solo a la NASA, sino también a otras instituciones científicas dedicadas al estudio de climas extremos.

¿CUÁLES SON LOS DOS PUNTOS MÁS CALIENTES DEL PLANETA?

El Desierto de Sonora comparte su posición como el lugar más caliente del planeta con el Desierto de Lut, en el sureste de Irán, donde también se han registrado temperaturas cercanas a los 80 °C.

Estos hechos sitúan a estas dos regiones desérticas como los puntos más calurosos del globo terráqueo en la actualidad.

¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL DESIERTO DE SONORA?

El Desierto de Sonora, está ubicado en el noroeste de México y extendiéndose hacia Estados Unidos, es el desierto más grande de América del Norte, abarcando más de 311,000 kilómetros cuadrados.

Este desierto se distingue no solo por su vastedad y aridez, sino también por su diversidad ecológica, influenciada por su proximidad al mar de Cortés, lo que lo convierte en el desierto más ´húmedo del mundo´. Entre sus especies endémicas se encuentran el borrego cimarrón, la tortuga del desierto y el sahuaro, una emblemática cactácea.

El Desierto de Sonora incluye siete regiones distintas y alberga la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, reconocida como Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. En 2023, este desierto ganó notoriedad al registrar temperaturas superficiales de hasta 80.8 °C, compartiendo el récord como el lugar más caliente del planeta con el Desierto de Lut en Irán.

Este fenómeno ha sido atribuido al cambio climático y a eventos como ´El Niño´, que afectan la temperatura del océano Pacífico y contribuyen a los extremos climáticos en la región. Los científicos continúan investigando estos eventos para comprender mejor sus causas y efectos, y para prever futuros cambios en el clima global.

Esta nueva marca de temperatura no solo representa un desafío científico significativo, sino que también plantea interrogantes sobre los impactos del cambio climático en estas regiones extremadamente sensibles.