¿"CURP" para mascotas? En este estado de México es obligatoria; si no la tramitas, hay multa

Te decimos, paso a paso, dónde puedes tramitarla; en caso de que no lo hagas, también te mostramos a cuánto asciende la sanción económica

Por: Edel Osuna

Las mascotas se han ganado un sitio especial en las familias, no nada más por ser compañeros en todas las batallas, sino por su incondicional amor y lealtad.

Por ello, la Ciudad de México (CDMX) consideró como obligatorio que estos compañeros cuenten con un Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), algo así como la CURP de los mexicanos.

De acuerdo con las autoridades, esta disposición obligatoria entró en vigor desde el 1 de abril de 2024, por lo que todo animal que viva al interior de un domicilio en Ciudad de México deberá ser registrado.

El fin de esta medida es garantizar el cuidado y el bienestar de los animales de compañía, además de que con ello se evita el abandono.

ASÍ PUEDES TRAMITAR LA "CURP" PARA MASCOTAS

imagen-cuerpo

Antes de iniciar con el paso a paso, te queremos destacar que este trámite NO tiene costo; es decir, no pagas por él y lo puedes gestionar en línea:

  • Accede a la página del RUAC (aplica solo a residentes de la CDMX)
  • Crea una cuenta; si no tienes, puedes generala con tu Llave CDMX
  • Luego sube fotos de tu mascot, en formatos JPG o PNG, en las siguientes posiciones: frontal, lateral y una contigo
  • Registra tu nombre, correo electrónico y crea una contraseña
  • Confirma el registro a través del enlace que recibirás por correo electrónico.
  • Completado el proceso, descarga el carnet digital; podrás visualizar el RUAC en la App CDMX y descargarlo en formato imprimible.
  • En caso de muerte de la mascota, cambio de tutor o de domicilio, podrás actualizar el registro o cancelarlo.

LA MULTA POR NO TRAMITAR LA "CURP" PARA MASCOTAS

Ahora bien, en caso de que te niegues a tramitar la RUAC o "CURP" de las mascotas, te harás acreedor a sanciones económicas que oscilan entre 21 y 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivales 2 mil 279 y 3 mil 257 pesos.

Finalmente, también podrías sufrir un arresto de 24 a 36 horas.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes