¡Cuidado! Estas son las estafas más comunes en apps de citas

La Profeco ha compartido información respecto a las medidas que deben tomarse al momento de utilizar estas plataformas para conocer personas

Por: Marcela Islas

El Día del Amor y la Amistad está cerca, y muchas personas recurren a aplicaciones de citas para encontrar pareja o fortalecer sus lazos afectivos. Sin embargo, esta fecha también puede ser aprovechada por estafadores que buscan engañar a los usuarios de estas plataformas. 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en la edición de febrero de la Revista del Consumidor, alertó sobre los riesgos que existen en estas aplicaciones y brindó recomendaciones para evitar caer en fraudes

¿CUÁLES SON LAS APLICACIONES DE CITAS MÁS USADAS EN MÉXICO?

De acuerdo a los datos proporcionados por la Profeco, Tinder es la app de citas más utilizada en México, con un 72.7 por ciento de usuarios, seguida de Bumble con 68.2 por ciento. Otras plataformas como Grindr (13.6%), Badoo (11.4%) y Happn (6.8%) también tienen presencia en el país. 

RECOMENDACIONES PARA EVITAR RIESGOS EN APPS DE CITAS 

Profeco identificó varios problemas comunes en estas plataformas y dio algunas pautas para prevenirlos: 

  • Elige con responsabilidad: No te dejes llevar solo por la amplia variedad de opciones en estas plataformas. Es importante establecer límites de tiempo para usarlas y, si decides conocer a alguien en persona, hazlo en lugares públicos e informa a personas de confianza. 
  • Verifica perfiles y expectativas: Es de suma importancia revisar si la información del usuario es consistente, por ello se debe buscar coincidencias en redes sociales y no compartir datos personales desde el inicio. 
  • Evitar fraudes y robo de identidad: No compartir información financiera ni confidencial en ningún momento. Si alguien te pide dinero o insiste en cambiar a otra plataforma de mensajería, es mejor desconfiar y repórtalo. 

Las aplicaciones de citas pueden ser una herramienta útil para conocer personas en la actualidad, pero es fundamental mantenerse alerta y tomar precauciones para evitar riesgos que vulneren la integridad y seguridad de las personas.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes