La Conagua había anunciado que para esta temporada invernal se esperaban al menos 48 frentes fríos y siete tormentas invernales, según el pronóstico
Por: Marcela Islas
México enfrenta actualmente la llegada del frente frío número 26 de la temporada invernal 2024-2025, el cual está afectando principalmente la zona norte, noroeste y oeste del Golfo de México. Sin embargo, aún quedan varios frentes fríos por delante en lo que resta de la temporada.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 27 ingresará al noroeste del país este viernes 14 de febrero. Este sistema se combinará con una vaguada polar y una corriente en chorro polar, lo que provocará un incremento en la intensidad de los vientos, así como lluvias y caída de nieve en algunas regiones.
En septiembre de 2024, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que para esta temporada invernal se esperaban al menos 48 frentes fríos y siete tormentas invernales. Según el pronóstico, diciembre sería el mes más frío, seguido de enero y febrero.
¿CUÁNDO FINALIZA LA TEMPORADA DE FRENTES FRÍOS EN MÉXICO?
La temporada de frentes fríos en México comienza en octubre y se extiende hasta mayo, aunque en algunas regiones del país las temperaturas extremas no son tan perceptibles. El primero de la temporada 2024-2025 se adelantó, ingresando al país a finales de agosto. Hasta la fecha, han ocurrido 26 frentes fríos y se espera que aún resten 21 más hasta el cierre de la temporada en mayo.
El frente frío 26 se encuentra actualmente como un fenómeno estacionario en el noroeste y occidente del Golfo de México, interactuando con canales de baja presión en el centro y sureste del país. Esta interacción está generando lluvias y aguaceros en el noreste, oriente y sureste del territorio nacional.
Por otro lado, el frente frío 27, que ingresó este 14 de febrero, trajo consigo fuertes vientos en el noroeste y norte del país, además de lluvias y chubascos en Baja California y Sonora. Así como la caída de nieve y aguanieve en las sierras de Baja California.
Para hoy sábado 15 de febrero, el frente frío 27 se desplaza hacia el noroeste, norte y noreste del país, ocasionando fuertes vientos y tolvaneras en Chihuahua y Coahuila, así como en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
El próximo domingo 16 de febrero, este sistema frontal provocará lluvias y chubascos en la Península de Yucatán, además de en los estados de Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Ante estos pronósticos, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, abrigarse bien y estar atentos a los avisos oficiales del SMN y Conagua para evitar afectaciones por las bajas temperaturas, lluvias y vientos fuertes.