Un análisis reveló que algunos productos no cumplen con los estándares establecidos, lo que podría afectar su desempeño y la protección de los hogar
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad a impermeabilizantes elastoméricos de 14 marcas, en la categoría 3A (tres años de garantía) en cubetas de 19 litros.
El análisis reveló que algunos productos no cumplen con los estándares establecidos, lo que podría afectar su desempeño y la protección de los hogares mexicanos.
3 IMPERMEABILIZANTES QUE NO SE RECOMIENDAN
Entre las principales irregularidades detectadas, Profeco señaló que los productos FESTER A y SIKA Acril Techo no ofrecen garantía, mientras que el FESTER ACRITON PRO SHIELD sí la tiene, pero condicionada. En este último caso, la garantía solo se otorga si el sistema impermeable es aplicado por un especialista de la red de distribuidores autorizados, lo que incumple la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Otro hallazgo relevante es que algunos impermeabilizantes absorbieron más agua de lo permitido por la norma NMX-C-450-ONNCCE-2019, que establece un máximo del 34 por ciento. Los productos que superaron este límite fueron:
- ITUM Super coat blanco
- FESTER A blanco
- SIKA ACRIL Techo blanco
DEFICIENCIAS EN INTEMPERISMO Y ADHERENCIA
Durante la prueba de intemperismo acelerado, el impermeabilizante SIKA ACRIL Techo mostró reblandecimiento, al igual que COMEX TOP secado rápido plus, IMPERQUIMIA ELASTON 4 blanco doble acción, OSEL Impermeabilizante blanco 1612Q y PARAGUAS blanco, que además presentaron ampollamiento.
En la prueba de adherencia en húmedo, los siguientes productos no cumplieron con la norma, ya que se desprendieron al aplicar una fuerza menor a la establecida:
- ARVA Tradicional blanco
- FESTER A blanco
- IMPERQUIMIA ELASTON 4 blanco doble acción
- ITUM Super coat blanco
- OSEL Impermeabilizante blanco 1612Q
- SIKA ACRIL Techo blanco
- PARAGUAS blanco
- THERMOTEK Imper blanco
Profeco recomienda adquirir impermeabilizantes en tiendas especializadas, verificar la fecha de fabricación y considerar el rendimiento recomendado por el fabricante. Para conocer el estudio completo, los consumidores pueden consultar en la Revista del Consumidor en la página oficial de Profeco.