¿Cuál es la fecha límite para el registro de la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 62 años?

Este apoyo, de tres mil pesos cada dos meses, servirá para que mejoren su nivel de vida; la edad mínima para acceder se redujo

¿Cuál es la fecha límite para el registro de la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 62 años?

Entre los programas sociales que impulsa el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, está la Pensión Mujeres del Bienestar, que brinda un apoyo económico de tres mil pesos mensuales.

La dispersión de este recurso tiene como fin que las féminas tengan un mejor nivel de vida, pero aunado a ello, la edad para acceder a esta ayuda se redujo, pasando de 64 y 63 años, a edades de 60 a 62.

El recurso es depositado en las tarjetas del Banco del Bienestar, cantidad que es personal e intransferible.

FECHA LÍMITE PARA INSCRIPCIÓN A LA PENSIÓN DEL BIENESTAR EN AGOSTO

Como se indicó, de acuerdo con la Secretaría del Bienestar, en agosto el rango de edad para acceder ser beneficiaria de este programa se amplió, por lo que ahora las mujeres de entre 60 y 62 años también pueden inscribirse al programa.

Otro dato importante es que no importa en qué parte del país resida la beneficiaria, pues podrá registrarse sin problema alguno.

imagen-cuerpo

Para ello, las interesadas podrán registrarse en la Pensión Mujeres del Bienestar, siempre y cuando cumplan, además del nuevo rango de edad, con los demás criterios de las que tienen entre 64 y 63 años.

Al respecto, la titular de la dependencia federal, Adriana Montiel, se refirió a la fecha de registro de las beneficiarias, y explicó que quienes tengan edades de 60 a 64 años podrán registrarse en este mes de agosto, por lo que si no está inscrita, invitó a que lo hagan.

En cuanto a la fecha límite, dijo que las inscripciones estaban abiertas desde el 1 de agosto y el último día es el 30 de agosto en los módulos que le correspondan.

REQUISITOS PARA LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR

Si estás en este rango de edad y están interesada en recibir este apoyo económico, bueno debes presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del Inapam, carta de identidad)
  • Acta de nacimiento.
  • CURP: Reciente impresión
  • Comprobante de domicilio: No mayor a 6 meses, teléfono, luz, agua o predial
  • Teléfono de contacto: celular y de casa
  • Llenar formato de Bienestar, el cual te lo dan en el módulo.

En caso de que se dé algún cambio en fecha y lugar para el registro al programa, deberás estar pendiente de los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar.

Finalmente, es importante destacar que una vez que la beneficiaria cumpla 65 años, automáticamente serán beneficiarias de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.