El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una institución pública del gobierno de México encargada de brindar servicios de salud y seguridad social a los trabajadores y sus familias. Fue creado en 1943 y ofrece atención médica, prestaciones económicas, pensiones y programas de prevención y bienestar. Es uno de los sistemas de seguridad social más grandes de América Latina.
Por ello, y buscando brindar un mejor servicio de atención, el Seguro Social anunció la ampliación de su horario de consulta, para atender a aquellos derechohabientes que no tienen tiempo de ir en la mañana o en la tarde.
Este nuevo esquema se implementó en Unidades de Medicina Familiar (UMF), a fin de ampliar la cobertura de atención.
Esta medida forma parte de la estrategia "2-30-100", la cual fue diseñada para ampliar la cobertura y optimizar la capacidad instalada del IMSS.

ASÍ FUNCIONAN LAS CONSULTAS NOCTURNAS
Ahora bien, el horario de consulta nocturna es a partir de las 18:00 hasta las 2:00 horas (9:00 de la noche a 2:00 de la madrugada), lo que permitirá que aquellos empleados con jornadas extensas sean atendidos sin que se afecte su horario de trabajo.
Las consultas están encaminadas a la medicina familiar, con servicios como: seguimiento de enfermedades crónicas, emisión de recetas, orientación médica general y atención primaria.
Además, con ello la derechohabiencia podrá ser atendida oportunamente, para que no se vea en la necesidad de ir con un particular, además de que se evitará la acumulación de citas pendientes.
EN ESTE ESTADO ESTÁ DISPONIBLE EL HORARIO NOCTURNO

De acuerdo con la información, el proyecto está en fase piloto, por lo que se inicialmente se aplicó en Quintana Roo, con UMF en Cancún y Playa del Carmen, ciudades seleccionadas por la dinámica laboral particular de sus habitantes, pues la mayoría labora en el sector turístico y no puede consultarse en el día.
Los resultados preliminares del proyecto han arrojado que el plan tiene amplia aceptación, ya que desde que se inició se han otorgado miles de consultas nocturnas, muestra de la efectividad del esquema.
Pese a que inicialmente se implementó en una región del país, autoridades del IMSS señalaron que existe la posibilidad de que el horario nocturno se extienda a otras entidades, siempre y cuando se evalúe su impacto y se identifiquen las necesidades de la derechohabiencia.
A través de redes sociales, el titular del IMSS; Zoé Robledo, señaló: "Se implementó este nuevo esquema en Unidades de Medicina Familiar con el objetivo de ampliar la cobertura de atención (X/@zoerobledo)".




