En noviembre, desde el día de nacimiento de Juana de Asbaje (sor Juan Aines) hasta la proclamación del Plan de Ayala en 1811 por Emiliano Zapata, son de las fechas más importantes a celebrar en el país y el mundo.
TODOS LOS EVENTOS DE NOVIEMBRE
- 1 de noviembre: Día de todos los santos.
- 2 de noviembre: Día de Muertos .
- 6 de noviembre: Fallece el compositor Agustín Lara en 1970.
- 7 de noviembre: México es admitido en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1945.
- 11 de noviembre: Nace en 1928 el escritor Carlos Fuentes, uno de los intelectuales más reconocidos de finales del siglo XX.
- 12 de noviembre: Nace en 1651 la desatacada escritora novohispana Juana de Asbaje, mejor conocida como Sor Juana Inés de la Cruz.
- 14 de noviembre: La Cámara de Diputados aprobó en 1974 la reforma al artículo cuarto constitucional que estableció la igualdad jurídica entre hombres y mujeres.
- 19 de noviembre: El Congreso aprueba la creación del Distrito Federal y nombra a la Ciudad de México como la capital del país, en 1824.
- 20 de noviembre: Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana en 1910.
- 21 de noviembre: En 1922 muere en prisión Ricardo Flores Magón; periodista, político e ideólogo liberal, opositor al gobierno de Porfirio Díaz.
- 23 de noviembre: Nace en 1883 José Clemente Orozco, pintor de la escuela muralista mexicana.
- 24 de noviembre: Muere en 1957 Diego Rivera, destacado muralista mexicano.
- 25 de noviembre: Las mujeres mexicanas votan por primera vez en elecciones federales de 1953.
- 26 de noviembre: Muere el escritor Jorge Ibargüengoitia en 1983.
- 28 de noviembre: Emiliano Zapata proclamó en 1911 el Plan de Ayala, en el que reivindica los derechos de los campesinos con su lema: "Reforma, libertad, justicia y ley".
- 29 de noviembre: Miguel Hidalgo decretó en 1810 la abolición de la esclavitud.
EFEMÉRIDES
- 2 de noviembre: Día Internacional Contra el Crimen a Periodistas.
- 5 de noviembre: Día Mundial de Concienciación sobre los Sunamis.
- 6 de noviembre: Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados.
- 9 de noviembre: Caída del Muro de Berlín en 1989, fecha que marcó el fin de la división entre Berlín Oriental y Occidental y la caída del Telón de Acero.
- 10 de noviembre: Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.
- 14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes.
- 16 de noviembre: Día Internacional para la Tolerancia.
- 17 de noviembre: Día Mundial de la Filosofía.
- 19 de noviembre: Día Mundial del Inodoro.
- 20 de noviembre: Día Universal del Niño.
- 21 de noviembre: Día Mundial de la Televisión.
- 25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- 29 de noviembre: Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.
- 30 de noviembre: Día de conmemoración de todas las víctimas de la guerra química.