Congreso de Perú busca declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum por apoyo a Pedro Castillo

La iniciativa surge tras el respaldo que la mandataria mexicana ha mostrado hacia el expresidente Pedro Castillo, el cual está actualmente preso

Congreso de Perú busca declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum
Congreso de Perú busca declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum

El Congreso de Perú debatirá en los próximos días una moción que propone declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La iniciativa surge tras el respaldo que la mandataria mexicana ha mostrado hacia el expresidente Pedro Castillo, actualmente preso y en proceso judicial por el intento de golpe de Estado ocurrido en diciembre de 2022.

¿QUÉ MOTIVÓ LA MOCIÓN CONTRA CLAUDIA SHEINBAUM?

La propuesta fue impulsada por los congresistas fujimoristas Ernesto Bustamante y Patricia Juárez, junto con la legisladora María del Carmen Alva, de la derecha peruana. Según los promotores, Sheinbaum habría mantenido una actitud "hostil hacia el Perú" al desconocer la sucesión constitucional tras la destitución de Castillo y al referirse a él como el "legítimo presidente del Perú".

La Comisión de Relaciones Exteriores aprobó en primera instancia la moción con doce votos a favor y seis en contra, pero ahora será el pleno del Congreso quien decida si se ratifica o se archiva.

Bustamante afirmó que las recientes declaraciones de la presidenta mexicana, donde pidió la liberación de Castillo tras reunirse con un abogado de su defensa, representan un agravio a la institucionalidad peruana. Por su parte, María del Carmen Alva subrayó que la medida no busca afectar a México ni a sus ciudadanos, sino defender la soberanía nacional.

En contraste, el congresista de izquierda Álex Flores señaló que las expresiones de Sheinbaum deben considerarse opiniones personales y no actos de injerencia.

EL CASO DE PEDRO CASTILLO EN PERÚ

Pedro Castillo enfrenta un juicio por rebelión tras haber anunciado en cadena nacional la disolución del Congreso y la intervención del Poder Judicial en diciembre de 2022. Ese mismo día fue destituido por el Parlamento y detenido cuando intentaba llegar a la Embajada de México en Lima.

Actualmente permanece en prisión preventiva mientras la Fiscalía solicita una condena de 34 años de cárcel. Estos hechos provocaron una fuerte tensión diplomática entre México y Perú, marcada por la llegada de Dina Boluarte al poder, con apoyo de sectores conservadores del Congreso.

ANTECEDENTES DE DECLARACIONES DE PERSONA NON GRATA

No es la primera vez que el Congreso peruano recurre a esta figura. En los últimos años, también se ha declarado persona non grata a líderes políticos de la región que han expresado su apoyo a Pedro Castillo, como el expresidente boliviano Evo Morales y el presidente de Colombia, Gustavo Petro.