Condusef: Cómo usar tu tarjeta de crédito sin caer en deudas

Es importante tener en cuenta que la tarjeta de crédito no representa un ingreso extra, sino un préstamo que se debe abonar

Por: Brayam Chávez

¿Piensas utilizar tu tarjeta de crédito durante las próximas vacaciones? La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) sugiere que, antes de hacer uso de esta, tengas en cuenta que no es un monto adicional y verifiques tu capacidad de pago.

EL USO RESPONSABLE DE LA TARJETA DE CRÉDITO

Es importante tener en cuenta que la tarjeta de crédito no representa un ingreso extra, sino un préstamo que se debe abonar.

Además, si solo se abona una fracción del monto al concluir el periodo, la cantidad que no se abonará producirá intereses que se deberían abonar al mes siguiente.

Es importante destacar que, si no cubres todas tus obligaciones financieras, cada mes el monto de intereses que deberás abonar aumentará.

Mediante el uso de la Calculadora de Pagos Mínimos de esta Comisión Nacional, es posible calcular el monto a pagar por una deuda de 15 mil pesos en tarjetas de crédito tradicionales.

Se indica el monto mínimo exigido por el banco, la cantidad de pagos que debes hacer para saldar la deuda (meses) y el monto total que deberías pagar para saldar tu deuda si siempre realizas el pago mínimo. Resalta que la diferencia entre las instituciones con la opción más alta y la más baja es de 69 mil 633 pesos.

Además, es importante destacar que si siempre abonas el mínimo necesario, al final terminarías pagando casi 6 veces más el monto prestado inicialmente (15 mil pesos).

Si tienes una deuda de 15 mil pesos y siempre pagas solo el mínimo, observa lo que ocurre:

imagen-cuerpo

Para realizar comparaciones, se llevó a cabo el siguiente ejercicio, teniendo en cuenta el pago de 500 pesos más del mínimo necesario en cada mes. En este caso, la diferencia entre la opción con el monto a pagar más elevado y la más baja se reduce a solo 7 mil 289 pesos.

Por otro lado, en la opción con el monto a pagar más elevado, el monto final que pagarías sería de 1.6 veces el monto prestado. En otras palabras, solo con pagar 500 pesos más cada mes, te estarías ahorrando

imagen-cuerpo

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes