Este martes, el senador Gerardo Fernández Noroña, respaldado por legisladores de Morena, anunció que solicitarán el desafuero del también senador Alejandro Moreno Cárdenas, conocido como Alito, tras una fuerte confrontación ocurrida al término de la sesión del Senado de la República.
El conflicto, que escaló a gritos, empujones y agresiones físicas, no solo involucró a los dos senadores, sino también a otros legisladores que intervinieron en el altercado pues, como se observa en las imágenes también salió agredido un trabajador del senado.
Ante los hechos, Fernández Noroña declaró que no solo buscará el desafuero de Moreno Cárdenas, sino también de los demás legisladores implicados en las agresiones. "No puede haber impunidad para quienes usan su investidura para violentar físicamente a otros legisladores y al personal del Senado", afirmó.
¿CÓMO FUNCIONA EL PROCESO DE DESAFUERO EN MÉXICO?
El desafuero, o declaración de procedencia, es un mecanismo legal que permite retirar el fuero constitucional a ciertos funcionarios públicos, incluidos diputados y senadores, para que puedan ser juzgados penalmente.
Estos son los pasos del proceso:
- Inicio por denuncia o querella
El proceso se activa por una denuncia, ya sea de un particular o del Ministerio Público.
- Análisis de la Sección Instructora
Una comisión de la Cámara de Diputados revisa el caso, recopila pruebas y emite un dictamen en un plazo máximo de 60 días hábiles.
- Jurado de Procedencia
La Cámara de Diputados se convierte en Jurado de Procedencia. En una audiencia pública se presentan las pruebas y se escuchan los alegatos antes de votar.
- Votación
Si la mayoría simple de los diputados presentes vota a favor, el legislador pierde el fuero y puede ser procesado penalmente.
¿Qué pasa si no se aprueba?
- El funcionario mantiene su fuero y no puede ser procesado mientras esté en funciones.
- Una vez que termina su encargo, puede ser procesado sin necesidad de desafuero.

¿QUÉ FUNCIONARIOS TIENE FUERO CONSTITUCIONAL EN MÉXICO?
Según la Constitución, entre los servidores públicos con fuero se encuentran:
- Diputados y senadores federales
- Ministros de la Suprema Corte de Justicia
- El Presidente de la República
- Gobernadores y diputados locales
- Fiscal General de la República
- Secretarios de Estado
CASOS RECUENTES DE DESAFUERO EN MÉXICO
Algunos casos notables incluyen:
- Andrés Manuel López Obrador (2005)
- Julio César Godoy Toscano (2010)
- Francisco García Cabeza de Vaca (2021)
- Cuauhtémoc Blanco (2025, no procedió)
De esta manera, el anuncio del senador Fernández Noroña podría abrir un nuevo capítulo legal en el Senado, en uno de los casos más tensos de confrontación política reciente.
Si la solicitud de desafuero avanza, corresponderá a la Cámara de Diputados analizar y decidir si hay elementos para proceder penalmente contra Alejandro Moreno y los demás legisladores implicados.