buscar noticiasbuscar noticias
Nacional / México

CFE: ¿se te daño algún electrodoméstico a causa de las lluvias? Esto es lo que tienes que hacer

El tener variaciones en el voltaje puede descomponer tus aparatos conectados a la toma de corriente en ese momento, por ello debes saber lo siguiente

CFE: ¿se te daño algún electrodoméstico a causa de las lluvias? Esto es lo que tienes que hacer

Debido a la temporada de lluvias que inició oficialmente el pasado 15 de mayo para el océano Pacífico y el 1 de junio para el Atlántico, es común que se sufran variaciones en el suministro eléctrico o hasta fallas como apagones en el servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), especialmente si se trata de tormentas fuertes.

En estos casos, al tener variaciones en el voltaje pueden descomponerse tus electrodomésticos conectados a la toma de corriente en ese momento, pero no te preocupes puedes reclamar a la CFE por los daños en aparatos electrónicos.

imagen-cuerpo

PANORAMA

Actualmente una tormenta tropical llamada "Alberto" tocó tierra durante las primeras horas de este jueves en las cercanías de Ciudad Madero, Tamaulipas, trayendo consigo vientos máximos sostenidos de 85 km/h y ráfagas de hasta 100 km/h.

Según información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el impacto se registró específicamente a las 4:30 horas de este 20 de junio, mientras el ciclón avanzó hacia el oeste a una velocidad de 20 km/h.

¿QUÉ HACER EN CASO DE DAÑOS EN ELECTRODOMÉSTICOS?

La reclamación del pago de daños en tus electrodomésticos por fallas en el suministro de energía a cargo de la CFE, se puede hacer fácilmente y sin costo.

El trámite debe hacerse dentro de los 30 días siguientes a la fecha en que ocurrió el daño de tus aparatos.

El procedimiento es gratis y se tiene que realizar exclusivamente en las ventanillas de tu Centro de Atención a Clientes CFE.

  • Tener contrato vigente para el suministro de energía de CFE.
  • Estar al corriente con el pago de tu recibo de luz.
  • Presentar original y copia de la identificación oficial vigente del titular del contrato. 
  • Si un tercero realiza el trámite, requiere carta poder simple o notariada y ambas identificaciones.
  • Texto libre con la descripción de los daños en aparatos electrodomésticos o eléctricos.
  • Describir la fecha y hora aproximada de la falla en cuestión de manera general en el manuscrito.
  • Acreditar la propiedad inmueble o el uso del inmueble si no se es titular, con el contrato de arrendamiento o compraventa.
  • Acudir al Centro de Atención a Clientes y llenar el Formato de Solicitud de Reclamación por Daños en Aparatos eléctricos.