CFE: ¿Qué son los diablitos y en qué momento se volvieron tan populares?

Algunas personas recurren a técnicas ilegales para modificar la lectura del contador de luz sin pensar en las repercusiones legales

Por: Brayam Chávez

Para economizar en tu uso de electricidad, algunas personas optan por apagar las luces de los espacios que no emplees, suspender tus aparatos eléctricos sin uso, desconectar tus cargadores si la batería de tu móvil o dispositivos está agotada y poner en marcha los modos de ahorro de ciertos electrodomésticos; sin embargo, Otros recurren a técnicas ilegales para modificar la lectura del contador de luz sin pensar en las repercusiones legales y de seguridad que podrían implicar. Estos son los reconocidos "diablitos".

¿QUÉ ES UN "DIABLITO" DE LUZ?

Los denominados "diablitos" son un procedimiento mediante el cual modificas las conexiones de tu contador de luz con el objetivo de disminuir tu uso de luz. Estas conexiones no autorizadas constituyen un procedimiento claramente ilegal que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) rechaza en su totalidad.

Hay diversas clases de "diablitos": algunos se pueden ver, otros se ocultan e incluso se encuentran dentro de las instalaciones. Su operación es bastante sencilla: crean un "vínculo" entre las conexiones del medidor para que este no registre el consumo real que se está llevando a cabo.

Adicionalmente, los "diablitos" pueden encontrarse en cualquier sitio dentro de la instalación, ya sea ocultos en alguna sección de los tubos o conectados a cables que crucen la instalación. En cualquier situación, su utilización es ilegal.

imagen-cuerpo

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE UN "DIABLITO" DE LUZ?

La utilización del "diablito" podría resultarte en prisión. Esta propuesta surgió en 2019, ya que las pérdidas provocadas por estas modificaciones en las instalaciones llegaron a los 59,173 millones de pesos. Frente a esta circunstancia, Armando Guadiana, en su papel de presidente de la Comisión de Energía del Senado, sugirió la creación de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Contra la Infraestructura y el Sistema Eléctrico.

"Aunque el gobierno federal inició un combate frontal contra el hurto de combustible, en el robo de electricidad todavía no marca una pauta decisiva para hacerle frente, aun cuando esta problemática también lesiona las arcas del Estado por miles de millones de pesos". Armando Guadiana

DEJA UNA RESPUESTA