CFE: 3 recomendaciones de la IA para ahorrar en tu recibo de luz

¿Tienes recibos muy altos? Mejor deja de sufrir y aplica algunos sencillos consejos que te ayudarán a ahorrar en tu consumo de luz bimestral

Por: Karla Salinas

Bimestralmente, a las casas o negocios, llega el recibo de luz de la CFE, servicio que debe ser pagado para que podamos continuar con su uso sin problema. En ciertos lugares, es habitual que dicho consumo salga alto, situación que nos hace compleja la posibilidad de pagarlo, ante tal situación es importante conocer formas de ahorrar

Existen muchas formas de disminuir el consumo, pero solamente hay 3 recomendaciones que se destacan por ser las mejores. Por eso, hemos cuestionado a la IA para que nos proporcione su opinión; te revelaremos cuál fue su respuesta.

¿CÓMO DISMINUIR EL CONSUMO?

Cuando vemos la llegada del recibo de luz de la CFE, muchos de nosotros no queremos ver cuánto debemos pagar, haciendo que nuestro miedo crezca conforme vemos la cifra de pesos. Si eso te pasa a menudo, no te preocupes, porque es algo que podemos mejorar, aplicando ciertas recomendaciones que nos ayudarán a ahorrar.

Ante tal situación, hemos decidido consultar directamente con la IA, quien se ha encargado de proporcionarnos su opinión definitiva, destacándose las siguientes:

Desconecta lo que no uses

Entendemos que en casa, hay aparatos electrónicos que no deben ser desconectados, como es en el caso del refrigerador. Sin embargo, hay aparatos que no requieren estar conectados todo el día, pero al estarlo están generando un consumo de energía, perjudicando notablemente nuestro recibo de luz, ante eso desconecta la computadora, tostadora, licuadora, cafetera, entre otros.

Aprovecha la luz natural

La luz natural que nos da el sol en el transcurso del día, te puede ayudar a disminuir el consumo de luz. Aprovéchala lo más que puedas, para que en la noche hagas uso de la luz artificial; te ayudará a ver un ahorro en el pago bimestral, así lo menciona la IA.

Cambia ciertos electrodomésticos

Es una recomendación que en algún momento la CFE hizo a sus usuarios: hay electrodomésticos actuales que ya cuentan con un sistema de ahorro, novedades que ciertos aparatos viejos no cuentan. Por otro lado, se menciona que hay aparatos que, después de los 10 años de uso, comienzan a tener un mayor consumo de energía, por lo que deben ser cambiados. 

¿CUÁNTO TIEMPO TARDA EN VERSE UNA MEJORA?

Es importante recalcar que, para ver un ahorro en nuestro recibo de luz de la CFE, no lo veremos al instante. Aunque son recomendaciones de la IA que nos traerá varios beneficios, es un cambio que se verá reflejado progresivamente, conforme sean aplicados en nuestro estilo de vida, posiblemente en el segundo pago que te llegue puedas ver una mejoría.

Recordemos que dichas acciones, además de traernos beneficios económicos, serán beneficiosos para el medio ambiente, puesto que favorecerá la huella de carbono que se dejan, evitando que haya un mayor impacto al medio ambiente y disminuyendo los terribles efectos del cambio climático.

imagen-cuerpo

Fuente: Unsplash/ Kelly Sikkema 

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes