Caso abuelita justiciera: devuelven casa a hija de Carlota; son vinculados a proceso

Fiscalía del Edomex recibió denuncia de despojo a fines de marzo; procedió a las investigaciones y decidió entregar el inmueble

Caso abuelita justiciera: devuelven casa a hija de Carlota; son vinculados a proceso

Ha pasado casi una semana que se registrara el suceso que ha marcado a todo México, y por el que una anciana de más de 70 años se ha convertido en heroína y criminal: Carlota, quien junto con su nieto y su hija fueron vinculados a proceso por el asesinato de dos hombres y por herir a un menor.

La reclusión de la abuelita y su hija en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco se registró este viernes 4 de abril, por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, así como por la Secretaría de Seguridad del Estado de México fueron encarcelados Carlota, de 73 años; Eduardo "N", de 34, y Mariana "N", de 51, por los hechos registrados el 1 de abril y que se viralizaron en redes sociales.

En esa ocasión dos hombres que residían en una casa que Carlota alegó era de su propiedad, fallecieron baleados por la mujer, así como un adolescente quien resultó con balazos en las piernas.

imagen-cuerpo

REGRESAN CASA A HIJA DE CARLOTA; ERA LA VIVIENDA INVADIDA

Por otra parte, en el caso de la invasión de la casa, se determinó que la noche del jueves 27 de marzo, el ministerio público, adscrito al Centro de Justicia de Chalco, recibió una denuncia de Mariana "N" por el presunto delito de despojo.

En esa ocasión, la denunciante contó que a las 17:00 horas de ese día, le llamaron por teléfono y le reportaron que "3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización".

El ministerio público inició la indagatoria y solicitó al director de Seguridad Pública de Chalco videograbaciones de las cámaras del lugar de los hechos, además de la intervención de criminalística.

También pidió implementar una medida de protección de Seguridad Pública de Iztapalapa, pues Mariana contó que su casa está en esa alcaldía de la Ciudad de México, y fue remitida a la Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México para que fuera atendida.

El 28 de marzo, a las 10:00 horas, oficiales de investigación y perito en criminalística se presentaron en la vivienda para una inspección, pero no había personas en la casa, ya que la puerta estaba cerrada con cadena y candado.

Finalmente, el 2 de abril se giró oficio al Instituto de la Función Registral del Estado de México (Ifrem) y a Catastro para información de la inmueble, y este viernes 4 de abril, con la información de prueba, el ministerio público concedió la posesión en favor de la denunciante, Mariana, pero que su representante legal rechazó la recepción del bien ya que de momento no era de su interés.