Autopista México-Tuxpan colapsa por lluvias intensas; cisternas y camiones detenidos por 36 horas

Las fuertes tormentas han dejado un trágico saldo de 37 personas fallecidas, además de dejar paralizada esta carretera con una fila de 5 kilómetros

Autopista México-Tuxpan colapsa por lluvias intensas; cisternas y camiones detenidos por 36 horas

El colapso de la autopista México-Tuxpan ha desatado una crisis logística sin precedentes en el corredor que conecta el altiplano con el Golfo de México, a la altura de la caseta de cobro número 84, en Tejocotal.

Una caravana de más de cinco kilómetros, integrada por cisternas de gas licuado y camiones de carga con envases plásticos, permanece detenida desde hace 36 horas debido al severo daño estructural del pavimento ocasionado por las intensas lluvias de los últimos días.

Los conductores de las pipas de combustible confirmaron que deben esperar hasta que las condiciones de tránsito sean restablecidas para continuar hacia la Terminal Internacional de Fluidos de Tuxpan, lo que mantiene paralizado el transporte de insumos esenciales y agrava la situación económica de la región.

SEVERAS AFECTACIONES POR LLUVIAS EN VARIOS ESTADOS

Este incidente se suma a un panorama nacional crítico, en el que las tormentas han dejado un trágico saldo de 37 personas fallecidas. Hidalgo concentra el mayor número de víctimas con 22 decesos, seguido de Puebla con nueve, Veracruz con cinco y Querétaro con uno. Las autoridades federales y estatales han prometido acompañamiento y apoyo a las familias afectadas.

En el caso de Veracruz, la emergencia es de gran magnitud: 55 municipios se encuentran bajo declaratoria de desastre, con 16 mil viviendas dañadas, 42 comunidades con acceso restringido y 51 deslaves registrados.

LABORES DE RESCATE Y AYUDA HUMANITARIA PARA DAMNIFICADOS

La activación del Plan DN-3E y del Plan Marina ha permitido el rescate de 220 personas, mientras 19 albergues permanecen operativos brindando alimento y refugio a más de 600 ciudadanos.

Las labores de asistencia incluyen el traslado de 116 personas a zonas seguras y tres evacuaciones médicas. Sin embargo, las autoridades lamentaron la pérdida de un policía, dos estudiantes universitarios y una persona que fue sepultada por un deslave.

En materia de infraestructura, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportó haber atendido la mayoría de los 68 cortes carreteros en la red federal, quedando solo una vía pendiente de restablecer.

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que apenas se ha logrado restaurar el 20% del suministro eléctrico a los 130 mil usuarios afectados.

Todas las acciones de coordinación y respuesta se concentran en el Puesto de Comando de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) instalado en Poza Rica, desde donde se mantienen los esfuerzos para restablecer la conectividad y brindar apoyo integral a las comunidades golpeadas por el desastre.

Marcela Islas
Marcela Islas

Egresada de Literaturas Hispánicas de la Universidad de Sonora, con experiencia en periodismo y turismo; pasión por la cultura, música y gastronomía.