buscar noticiasbuscar noticias
Nacional / México

Así puedes hacer una crema facial con gelatina para estimular la producción de colágeno

Esta fórmula, que utiliza ingredientes fáciles de encontrar en tiendas naturistas, combina la hidratación de la piel con los beneficios del colágeno

Así puedes hacer una crema facial con gelatina para estimular la producción de colágeno

Con el paso del tiempo, el colágeno comienza a disminuir, especialmente a partir de los 30 años. Este cambio motiva a muchas personas a buscar formas de reponer esta proteína vital, recurriendo a alimentos ricos en colágeno, suplementos y productos para el cuidado de la piel.

Un aliado inesperado en esta búsqueda es la gelatina natural, no solo consumida como alimento, sino también utilizada de manera tópica en una crema que promete revitalizar la piel.

Una receta casera que ha ganado popularidad por sus beneficios es la crema de gelatina natural. Esta fórmula, que utiliza ingredientes fáciles de encontrar en tiendas naturistas, combina la hidratación y reparación de la piel con los beneficios del colágeno.

INGREDIENTES:

  • 1/4 de taza de manteca de cacao o crema base
  • 1/4 de taza de aceite de coco
  • 1 cucharada de aceite de almendras
  • 1 cápsula de vitamina E (opcional)
  • 2 cucharadas de gelatina sin sabor
  • 1/2 taza de agua caliente (no hirviendo)

INSTRUCCIONES:

  • Preparación de la base de colágeno: Disuelve las dos cucharadas de gelatina sin sabor en la media taza de agua caliente, mezclando hasta obtener una solución homogénea y sin grumos. Deja enfriar a temperatura ambiente.
  • Preparación de la crema: En un recipiente resistente al calor, combina la manteca de cacao y el aceite de coco. Derrite estos ingredientes a baño María o en el microondas, calentando en intervalos cortos y mezclando hasta que se derritan completamente. Luego, retira del calor y agrega el aceite de almendras. Mezcla bien. Si optas por usar la vitamina E, añade el contenido de la cápsula a la mezcla.
  • Combinar el colágeno con la base de la crema: Agrega lentamente la solución de gelatina (colágeno) a la mezcla de aceites mientras remueves constantemente hasta que la preparación se homogenice completamente.
  • Envasado y conservación: Vierte la mezcla en un recipiente limpio y deja enfriar a temperatura ambiente. Para facilitar su solidificación, refrigéralo. Guarda la crema en un lugar fresco y seco, o refrigerada si vives en un clima cálido.

APLICACIÓN Y BENEFICIOS

Para aprovechar al máximo esta crema casera, aplícala sobre la piel limpia, preferiblemente antes de dormir. Déjala actuar entre 20 y 30 minutos antes de retirarla y realizar tu rutina habitual de lavado facial. Se recomienda su uso dos o tres veces por semana. 

Esta crema combina las propiedades hidratantes y reparadoras de ingredientes naturales con los beneficios del colágeno, ayudando a mantener la piel suave, hidratada y elástica. Sin embargo, es importante destacar que la eficacia de las cremas caseras puede variar según el tipo de piel y sus condiciones específicas.