Alumnos de CDMX: ¿Cómo registrarse a preparatoria y bachillerato 2025?

La asignación se realizará teniendo en cuenta las preferencias indicadas por cada estudiante en su lista de opciones

Los alumnos podrán registrarse a través de la plataforma www.miderechomilugar.gob.mx / Pixabay, PNGWing
Los alumnos podrán registrarse a través de la plataforma www.miderechomilugar.gob.mx / Pixabay, PNGWing

Los alumnos de tercero de secundaria del Área Metropolitana del Valle de México podrán registrar hasta 10 opciones de escuela preparatoria y bachillerato 2025. Así lo informaron desde la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien detalló cómo será el registro de los alumnos.

La normativa comenzó el pasado 18 de marzo y se extiende hasta el 15 de abril, por lo que son los últimos días para registrarse.  Aquellos estudiantes que no han determinado sus preferencias para estudiar la preparatoria podrán hacerlo teniendo en cuenta la siguiente información.  

imagen-cuerpo

¿CÓMO REGISTRARSE A PREPARATORIA Y BACHILLERATO?

Los estudiantes de tercer año de secundaria podrán cargar sus preferencias a través de la plataforma www.miderechomilugar.gob.mx.  En el registro podrán incluir hasta 10 opciones de escuelas preparatoria y bachillerato, sin necesidad de presentar un examen de admisión salvo para planteles de la UNAM e IPN.

Los alumnos deberán ingresar a la plataforma y dar click a la opción “Registro de Aspirantes 2025”.  Deberán tener a mano los siguientes datos:

  • Archivo electrónico RECIENTE de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  •  Clave de la escuela (CCT) donde estudias o estudiaste. Si estás cursando la secundaria, la CCT se encuentra en tu BOLETA DE EVALUACIÓN o en una CONSTANCIA. Si ya terminaste la secundaria, la CCT se encuentra en tu CERTIFICADO DE SECUNDARIA.

Luego, deberán seguir los pasos del Registro, que consisten en:

  • Paso 1: generación de correo electrónico
  • Paso 2: generación de folio de registro
  • Paso 3: registro

Luego de realizar este procedimiento, el trámite habrá concluido. Es importante recordar que aquellos estudiantes que no tienen materias adeudadas de primero o segundo de secundaria tendrán su lugar asegurado para el bachillerato.

imagen-cuerpo

Una vez que cada estudiante se haya registrado, la SEP comenzará a validar los archivos electrónicos para corroborar los antecedentes académicos. Esta verificación permitirá saber si el aspirante concluyó sus estudios de nivel secundario antes de asignarle un lugar a preparatoria bachillerato.

Según el reglamento, aquellos alumnos que hayan culminado su educación secundaria antes del 16 de julio del 2025 y cumplan los requisitos pedidos por cada institución escolar, tendrán su lugar asegurado.

La asignación será de acuerdo con las preferencias indicadas por los estudiantes en sus listados, sujeto a la disponibilidad de cupos. Aquello alumnos que no logren verificar sus antecedentes escolares serán clasificados como “aspirante sin certificado” (SC), y  aparecerán bajo esta categoría en la Gaceta Electrónica de Resultados, emitiendo el estatus correspondiente.