Con el regreso de categoría 1 se generarán mayores empleos en áreas como turismo, transporte y servicios relacionados
Por: Luis Flores
La administración Federal de Aviación (FAA) dio a conocer que con el regreso al estatus de Categoría 1, México puede agregar nuevos servicios y rutas hacia Estados Unidos, y las aerolíneas estadounidenses pueden reanudar la comercialización y venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por mexicanos
La aerolínea Aeroméxico expresó que para ellos lo más importante es seguir conectando a México con el mundo. "El regreso a Categoría 1 nos brinda la posibilidad de reforzar la conectividad con uno de los mercados más importantes para el país, Estados Unidos; hacer un uso más eficiente de los aviones que se han incorporado a nuestra flota, y mejorar así la experiencia de nuestros clientes” señaló la aerolínea.
Ante esto Enrique Beltranena, CEO de Volaris, argumentó que para Volaris y en general para la industria de la aviación comercial mexicana, la recuperación de la Categoría 1 representa una gran oportunidad para incentivar el dinamismo aéreo y el rol de esta industria como una de las principales palancas de desarrollo económico.

PANORAMA EN MÉXICO
La Cámara Nacional de Aerotransporte (Canaero), el Colegio de Pilotos, Aeroméxico, Viva Aerobus, Volaris, ASSA, Concamin, destacaron los esfuerzos de las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Relaciones Exteriores, la AFAC, así como las Cámaras de Diputados y Senadores, quienes fueron fundamentales para la recuperación de la Categoría 1.
A corto plazo se prevé que se abran más de 50 rutas nuevas de México a Estados Unidos, lo que puede llegar a representar más de un millón de pasajeros cada año.
Además de que con la Categoría 1 se generarán más y mejores empleos en áreas como turismo, transporte y servicios relacionados.
"Tendremos una potencialización del transporte de carga aérea, que dará renovado impulso al comercio internacional y a la logística en México, favoreciendo el crecimiento de nuestra industria aeroespacial, generando más atracción de inversión en el sector de la aviación y contribuyendo al desarrollo económico del país", refirió Canaero.