Este 15 de noviembre se lleva a cabo la "Marcha de la Generación Z", una convocatoria que ha resonado entre los jóvenes del país, quienes crecieron entre la violencia del narcotráfico, la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y una pandemia que marcó sus vidas.
La Ciudad de México y otras ciudades del país viven una mañana marcada por la indignación y el clamor de justicia. Sin embargo, en medio de la multitud que avanza por el Paseo de la Reforma, rumbo al Zócalo capitalino, destaca la presencia de doña Raquel, abuelita de Carlos Manzo.
DOÑA RAQUEL, ABUELA DE CARLOS MANZO SE UNA A LA MARCHA DE LA GENERACIÓN Z
Abuela de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, quien fue asesinado el pasado 1 de noviembre, decidio unirse en silla de ruedas a la marcha de la generación Z para exigir el esclarecimiento del asesinato de su nieto.
Con firmeza, doña Raquel señaló públicamente al diputado federal morenista Leonel Godoy como presunto autor intelectual del homicidio del presidente municipal de Uruapan, Michoacán. "Morena lo mandó matar y Godoy, el de Lázaro Cárdenas, el que fue gobernador", afirmó mientras avanzaba acompañada por manifestantes.
La abuelita relató que el día del crimen esperaba encontrarse con su nieto, pero nunca llegó. "Investiguen a Godoy, ahí mismo estaba Godoy y lo mandaron a matar. Yo estaba cerca, y yo decía: ¿por qué no viene, si quedamos de vernos? Cuando me dijeron, me empezó a temblar todo el cuerpo", recordó con voz entrecortada.
A su paso, cientos de jóvenes corean consignas como "Carlos no murió, el Gobierno lo mató", en una de las movilizaciones más numerosas de las últimas semanas. La marcha continúa avanzando por uno de los principales corredores de la capital, mientras familiares, amigos y simpatizantes exigen justicia por Carlos Manzo y castigo a los responsables.




