3 platos típicos, fáciles y sencillos para Semana Santa

Si no tienes un menú definido para esta celebración religiosa, ten en cuenta estas recetas que son prácticas y muy sabrosas

Estas recetas son deliciosas y sencillas / Pixabay, pNGWing
Estas recetas son deliciosas y sencillas / Pixabay, pNGWing

Semana Santa es una de las fechas más importantes en el calendario anual, ya que se conmemora la pasión de Cristo, recordando acontecimientos como su muerte y resurrección. Esta celebración tiene mucha tradición y la gastronomía ocupa un rol fundamental en este tema. Durante dos días se debe realizar una vigilia donde no se puede comer ningún tipo de carne.

Estos alimentos son reemplazados por pescado, verduras y otros otras opciones alimenticias.  Si no tienes idea y necesitas inspiración te contaremos 3 platos típicos, fáciles y sencillos que puedes hacer en esta fecha. Estas recetas son súper deliciosas y perfectas para seguir la tradición de esta festividad.

imagen-cuerpo

PLATOS TÍPICOS PARA SEMANA SANTA

1. Ceviche de pescado

Ingredientes:

  • 2 tazas de filete de pescado blanco fresco
  • 2 tomates picados
  • 1 chile serrano o jalapeño picado finamente
  • 3 cucharadas cilantro picado
  • ¼ taza cebolla morada picada finamente
  • ¾ taza jugo de limón
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aguacate para servir
  • Tostadas de maíz para servir (opcional)

Preparación:

Lo primero que debes hacer es cortar en cuadritos el filete de pescado. Luego, mezcla en un recipiente el pescado con el jugo de limón. Refrigera por 1 a 2 horas, y pasado ese tiempo, agrega el tomate, cebolla, cilantro, chile y sazona al gusto. Mezcla bien y agrega el aguacate. Puedes servir con tostadas de maíz.

2. Tortitas de atún con papas

Ingredientes:

  • 2 papas
  • Sal y pimienta, al gusto
  • 1 lata de atún en agua, escurrida
  • 1 huevo ligeramente batido
  • Pan molido, el necesario
  • Aceite de oliva para freír

Preparación:

Lo primero que debes hacer es hervir las papas en una olla con agua y sal. Dejalas 20 minutos y retira del agua cuando estén suaves. Deja que se enfríen, pélalas y machácalas hasta hacerlas puré. Sazona con sal y pimienta, y añade el atún. Remueve bien y luego incorpora el huevo junto al pan molido, mezclando de forma permanente. Forma tortitas de 4 centímetros de diámetro y aproximadamente 1/2 centímetro de grosor.

Calienta aceite en una sartén a fuego medio y fríe las tortitas hasta que se hayan dorado uniformemente, entre 2 y 3 minutos por lado. Apoya sobre un papel absorbente  y listo.

3. Chile relleno

Ingredientes:

  • 6 chiles poblano
  • Queso tipo panela
  • 5 huevos
  • Harina de trigo para rebozar
  • 4 tomates asados
  • Cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 3 cucharadas de pan molido
  • 2 tazas de caldo de pollo
  • Tomillo seco
  • Aceitunas para decorar (opcional)

Preparación:

Comienza asando los tomates con el trozo de cebolla y el ajo. Licua y pasa por un colador. En una olla, coloca un chorrito de aceite y sazona esta salsa, que deberás cocinar por 10 minutos a fuego bajo. Agrega 3 cucharadas de pan molido, mezcla y vierte el caldo de pollo. Hierve por 15 minutos a fuego medio/bajo revolviendo ocasionalmente.

Para capear los chiles, bate las claras a punto de nieve, agregar una a una las yemas y bate unos minutos más. Pasar los chiles ya rellenos de queso por la harina, luego por el huevo batido y fríelos en una sartén con aceite caliente. Escurre sobre papel de cocina y finalmente, sumergir los chiles ya capeados en el caldo de tomate anterior.