Jalisco tiene una amplia variedad de espacios turísticos; sin embargo, también hay otros que no son tan concurridos, pero que vale la pena conocer
Por: Marcela Islas
Guadalajara, la "Perla de Occidente", es una de las ciudades consentidas por los viajeros. En ella puedes visitar innumerables museos, monumentos, edificaciones antiguas e iglesias y, por supuesto, probar lo mejor de su comida tradicional.
3 LUGARES POCO CONOCIDOS PERO QUE DEBES VISITAR EN GUADALAJARA
Entre toda esa variedad de lugares por visitar, existen algunos que no son tan conocidos, incluso por los mismos tapatíos, pero que sin duda valen la pena recorrer.
1. PUENTE ARCEDIANO

A las afueras de Guadalajara, en las Barrancas de Huentitán, puedes dar una caminata, reencontrarte con la naturaleza y admirar el Puente de Arcediano, el primer puente colgante de México y el segundo de todo el continente americano. El puente original se desmontó en 2005 y fue reconstruido en 2013.
Este lugar es muy poco conocido, incluso por los tapatíos, pero sin duda es un espacio que vale la pena visitar, pues forma parte de la historia del estado y también es un punto ideal para apreciar la belleza natural de las barrancas. Para llegar a este lugar especial se debe tomar la carretera Guadalajara-Saltillo.
2. LAS PILITAS DE QUINTERO

Son una especie de albercas de aguas cálidas que penden a un costado de los barrancos de mezquites de Huentitán. Se encuentran en el tramo de la Barranca entre las colonias de La Jalisco y Nuevo Israel.
Se puede llegar por todo Periférico Norte en carro e incluso en transporte público, pero es necesario realizar una caminata de aproximadamente media hora, con cierto grado de dificultad, para descender a las albercas.
No son aguas termales, y su temperatura es refrescante. La vista es asombrosa, con todo el verdor de la Barranca y sus precipicios por la mañana nublados. Se recomienda arribar temprano. Es posible acampar.
El lugar es apto para niños, ya que hay albercas optimizadas para los más pequeños. Solo debe tenerse en cuenta que es necesaria una caminata larga y escarpada, por lo que nunca deben descuidarse, pues, a pesar de todo, nos encontramos en la Barranca.
Se pueden ingresar alimentos y bebidas; de igual manera, en el mismo lugar hay venta de botanas y refrescos, pero se recomienda llegar con suministros. No es un sitio lujoso, sino económico, familiar y que cumple con lo que ofrece. No se recomienda regresar muy tarde.
3. CASCADAS DE HUAXTLA

Para los amantes de la naturaleza y de las caminatas largas, las cascadas de Huaxtla son el destino idóneo. A una hora de Guadalajara, es un recorrido que implica tiempo, paciencia y fuerza física. Solo puede llegarse por medio de coche e iniciar una caminata de cerca de una hora hasta las cascadas. No es un lugar equipado, sino una experiencia directa con la naturaleza más viva, algo que ya no se encuentra en la metrópoli.
El lugar se presta para el senderismo, el campamento y el rappel. La visión del agua corriendo, después de la caminata, es una recompensa. Las aguas de las cascadas son heladas y profundas. Se recomienda ir temprano, pues todo el viaje requiere tiempo.
El camino no es fácil y las cascadas pueden ser muy profundas en ciertos puntos. Se recomienda llevar alimentos y bebidas, ya que en el lugar no hay restaurantes, baños ni servicio alguno. Se debe ir equipado con todo.
Solo puede llegarse en coche. Se requiere condición física y sumo cuidado, pues el camino a las cascadas es difícil, escarpado y pedregoso. El agua fría de las cascadas puede resultar incómoda para algunas personas. Probablemente no haya señal ni redes telefónicas.