¿Y la paz no se la han robado?

Por: Eduardo Sánchez

Hay quienes en las redes sociales se atreven a pregunta que dónde están todos aquellos que se decían robados con el agua de El Novillo y ahora que se presenta un problema mayúsculo, como el de la inseguridad, ni asoman la cara.

Este es el texto que han lanzado los “feisbuqueros”:

“¡NO AL NOVILLO! Un movimiento creado por la clase pudiente de Cajeme ante la amenaza de lo que ellos llamaron el ROBO DE SU PATRIMONIO, a la fecha no se prueba dicho robo. Grandes liderazgos sociales como Baltazar Peral, Aquiles Souque, Antonio Fornés, Eduardo Flores , Juan Leyva, Rogelio Díaz B, Javier Castelo, Francisco Martínez de Teresa, Rodrigo Bours y muchos más representaban a la agraviada sociedad cajemense, hoy lo que sí NOS HAN ROBADO es la paz y tranquilidad con más de 800 ejecutados en los últimos 4 años y nadie convoca a una manifestación, el pasado fin de semana arrojaron un cuerpo al pie de donde vive la mayoría de estos grandes líderes, en plaza Tutuli una señora de 82 años y un niño de 9 años fueron víctimas de esta lamentable tragedia, por plena calle Miguel Alemán asesinan una joven madre y su hija y nadie alza la voz ante esta ya intolerable crisis. ¡NO MÁS CRÍMENES!”.

Pues dirán bien.

MARISCAL: CANDIL DE LA CALLE…

 Los que no sienten lo duro sino lo tupido son los inquilinos de la 5 de Febrero e Hidalgo, en Obregón, pues un día sí y el otro también les dicen en sus caras que ya no aguantan las actitudes de estos dizque morenistas, que de ese partido no conocen ni los estatutos.

Los mismos militantes de Morena advierten que habrá movilizaciones en breve en contra del gobierno encabezado por Sergio Pablo Mariscal Alvarado, a quien le critican que haya ido a rendir honores a Tijuana y proclamar la paz entre las naciones, mientras el fin de semana fue uno de los más violentos en la historia del municipio.

Y para acabarla de amolar, las autoridades municipales se la llevan de pleito en pleito con la comunidad, como el caso de Cócorit, a cuyos habitantes les quitan, por sus pistolas, la oportunidad de un baile para la conmemoración de sus fiestas tradicionales.

El Secretario del Ayuntamiento, Ascensión López Durán, se portó muy rudo con la Comisaria del lugar, a quien prácticamente regañó delante de los vecinos de esa comunidad y ella tuvo que dar paso atrás en el respaldo a sus gobernados para celebrar de manera completa su fiesta en aquella Comisaría.

Pues qué lástima porque están desperdiciando los morenistas una buena oportunidad para gobernar bien

En su pan lo hallarán.

 DESCUIDAN LA VIGILANCIA

Culpan al alcalde de Etchojoa, Judas Tadeo Mendívil Valenzuela, de dejar suelto el operativo de vigilancia durante la peregrinación entre El Júpare y Loma de Etchoropo, en donde estuvo a punto de originarse una gran tragedia porque decenas de vehículos rebasaban a los feligreses sin importarles si atropellaban a alguien.

Dicen los que fueron testigos del incidente que unos tres mil peregrinos ya se disponían al regreso hacia sus lugares cuando por su costado izquierdo los automovilistas y hasta los autobuses suburbanos y motociclistas se subían a la cinta asfáltica hasta rechinando las llantas.

Y sin embargo, afirman, ningún agente de Tránsito de Etchojoa se paró por el lugar y los fieles a la Santísima Trinidad quedaron desprotegidos, al menos terrenalmente porque de seguro alguien de arribó los apoyó si no, al momento se estuviera contando otra historia.

Está bien que el Alcalde de la tierra de los etchos no le gusten esas fiestas, dicen los quejosos, pero al menos que mande protección para sus ciudadanos.

 TURISMO LEGISLATIVO

Pues ya se alistan los legisladores sonorenses para participar en la XXXII Conferencia Legislativa Fronteriza, a desarrollarse en la Ciudad de México el próximo mes de septiembre. Al menos 21 de los diputados tendrán participación en este programa administrado por el Consejo de Gobiernos Estatales Oeste y sus colegas del sur de Estados Unidos.

Por lo pronto, Miroslava Luján López, Yumiko Palomares Herrera, Griselda Lorena Soto Almada, Jesús Alonso Montes Piña, Carlos Navarrete Aguirre, Lázaro Espinoza Mendívil, Leticia Calderón Fuentes, Marcia Lorena Camarena Moncada, Rogelio Díaz Brown Ramsburgh, Nitzia Corina Gradías Ahumada, Jorge Villaescusa Aguayo, María Magdalena Uribe Peña, Francisco Javier Duarte Flores y Luis Mario Rivera Aguilar serán los representantes del Poder Legislativo ante esa cumbre.

Pero no quisieron quedarse atrás, y pidieron ser parte de la comisión, los diputados Héctor Raúl Castelo Montaño, Luis Armando Colosio Muñoz, Miguel Ángel Chaira Ortiz, María Alicia Gaytán Sánchez, Rosa María Mancha Ornelas, Norberto Ortega Torres y Diana Platt Salazar. Ojalá y no vayan a querer ir solamente de paseo sin aportar algo importante al desarrollo regional.

Pues ya de plano se van todos a ese encuentro que, se supone, busca soluciones compartidas a lo largo de la región fronteriza, a través de consideraciones conjuntas a problemas comunes y el intercambio de información.
Noticia anteriorYa basta

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes