Sur de Sonora busca comandante en jefe

Héctor Manjarrez Rubalcava (Analista político)

Durante la visita de AMLO a esta tierra, será un momento clave para la definición de las autoridades que dirigirán el sur de Sonora frente a las distintas problemáticas como el acuífero, la repartición de presupuesto y obras, así mismo como para los próximos comicios de este 2021.

Ante ello, se espera que esta agenda por la Entidad pueda ser productiva puesto a que, la promesa de una transformación sin precedentes en el sur de Sonora fue aniquilada por los actuales funcionarios que han denostado al modo de sus predecesores la investidura de cada Ayuntamiento.

Se inscribieron a la misma escuela que las cúpulas del poder o ¿por qué practican las mismas "mañas"?, ese es el cuestionamiento diario que miles de sonorenses día con día nos hacemos. En ese sentido, no quisiera caer en malinterpretaciones, pero, lo que es tanto Cajeme, Navojoa, Guaymas, entre otros más, verdaderamente más que crecer, se han oficialmente "estancado" con las presentes administraciones.

Ello lo menciono puesto a que son varios los alcaldes que han tenido que ser sometidos incluso a juicios políticos ante la falta de gobernabilidad y orden en las localidades. En consecuencia, varios analistas han percibido la forma en la que toda esa "politiquería" más que invitar a los ciudadanos a involucrarse en la agenda pública, los aleja completamente e incluso hasta los asustan.

Agreguemos a dicha lista al Congreso del Estado, puesto a que ha tenido una intervención verdaderamente insuficiente refiriéndome a su costo en el presupuesto, ¡caramba!, es el quinto congreso más caro en todo el país y tomando ese fundamento comprobémoslo con sus resultados obtenidos y los hechos hablan por sí solos.

Entonces aprovecho este medio para realizar un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que mientras se encuentre en tierras sonorenses puede él llegar a establecer acuerdos que traigan consigo la paz y el orden social a los municipios.

Todos bien sabemos que desde la lucha por el agua con el No al Novillo aquí el único que pone orden, en este caso son el presidente y la gobernadora, no nos vayamos con la foto de alcaldes promoviendo y defendiendo las tierras, porque finalmente es propaganda electoral.

Termina siendo la misma historia, pero con distintos personajes, ¿Dónde están los políticos que fungían como alcaldes en los periodos anteriores y decían dar todo por los pueblos yaquis?, no se ha acabado la lucha y comunidades indígenas los siguen necesitando.

En conclusión, con esta pandemia por Covid-19 ha existido un oportunismo sin precedentes, abuso de autoridad, impunidad y hasta corrupción, sumémosle ahora el conflicto que se vive en las tierras yaquis, definitivamente el sur de Sonora está en caos y necesitan al comandante en jefe que contrataron hace dos años.

"El poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás": Andrés Manuel López Obrador.

Comentarios:hectormanjarrezrubalcava@gmail.com