Reelección de regidores: ¡qué emoción!

Reelección de regidores: ¡qué emoción!

Solamente por la noticia tan espectacular que dio ayer, Javier Lamarque Cano merece, lo que sea de cada quien, sonidos de trompetas y trombones.

El diputado federal con licencia, la verdad, se ha ganado algo más que el aplauso, el reconocimiento de todos los cajemenses para que sea el próximo Presidente Municipal y, si las leyes lo permiten, se reelija de aquí hasta el 2050, de ser necesario.

Y es que el ex Alcalde de Cajeme dijo en conferencia de prensa que existe la posibilidad de que algunos o todos los integrantes del actual Cabildo sigan adelante, se reelijan como parte de la Alianza Juntos Haremos Historias que presentan Morena, PT, Verde, Panal y rémoras que les acompañan.

No sabe Lamarque Cano con cuanta emoción se recibió entre el pueblo de Cajeme esa posibilidad. Ahora sí que vamos a tener un Cabildo con mucha experiencia porque Alma Patricia Favela García, Carmina Islas Rosas, Edith Rocío Lauterio Araujo, Lydia Priscila Valdez o Francisco Alonso López Olea ya saben levantar bien las manos a la hora de que el alcalde se los ordena.

No sabemos cuál es el timbre de su voz porque nunca le entraron al debate, pero son campeones en el levantamiento de dedo.

Es preferible que el regidor Raúl Fernando González Valverde se quede en el siguiente Cabildo porque así no tendrá la necesidad de devolverse a la Secundaria General Tres para acosar sexualmente a las estudiantes. Al cabo ni clases presenciales hay.

Ni qué decir de la elocuencia de Sergio Lamarque Cano, Guadalupe Balvaneda Ochoa González o Víctor Manuel Ibarra Apodaca, quienes se distinguieron por alzar la voz siempre por las causas justas de los ciudadanos.

Gracias a ellos se alcanzaron reformas para que todo Presidente Municipal deje la seguridad y las calles en las mismas condiciones en que quedarán hoy. Si no, ¿qué chiste tiene gobernar sin sobresaltos?

La elocuencia de los discursos de los regidores de la alianza fue lo que mantuvo siempre encendida la llama del servicio público de entrega a su comunidad y como nunca faltaron a una sesión, ni siquiera de las comisiones en las que se enlistaron, son un ejemplo de esa tenacidad que se requiere para construir un Cajeme digno de orgullo, como el de antaño.

En verdad esos regidores han hecho historia, como el nombre de la alianza que los llevó al poder. Nunca se había oído de tan ardua labor para ir a cobrar las quincenas sin hacer algo por su sociedad.

Por eso, hay que reiterarle a Javier Lamarque Cano, los cajemenses estarán muy agradecidos si logra realmente que los regidores de Morena se queden en el actual Cabildo. Se lo merecen, en verdad.

Por ejemplo, ayer durante una reunión de regidores de la Comisión Anticorrupción y Transparencia, la que se llevó las palmas fue la Unidad de Responsabilidades Administrativas (URA), que dio a conocer los avances en la integración de expedientes contra funcionarios que incurrieron en irregularidades en el actual y los pasados trienios.

Bien se sabe ya que esa dependencia ha sido mas simulación que otra cosa en torno a las investigaciones sobre, por ejemplo, conflictos de interés entre las personas contratadas en el actual gobierno pero con parentescos con regidores y funcionarios de primero y segundo nivel; las acusaciones sobre violencia política hacia la mujer, o el caso de Efraín, el detenido fallecido en celdas, y otros temas.

¿Cómo explicar, reflexionemos, la destitución de un comandante de Bomberos por uso particular de una camioneta del Departamento, mientras que al Gerente de la Central Camionera le perdonan por el uso de vehículos y personal de vacaciones para ir a trabajar a un hotel propiedad del padre del funcionario?

Esas son las cosas que mueven a pensar que la Contraloría Municipal ha sido, por lo bajito, como la Carabina de Ambrosio. Y los regidores de Morena, PT y PES, por el estilo.

Ojalá y sí se les ocurra inscribirse en la planilla para reelegirse. Ojalá.

Comentarios: francisco@diariodelyaqui.mx