Rebelión en la patria

Noticia Relacionada
En el ámbito político mexicano se viven momentos de cambios acelerados desde los pasados comicios de 2018, en el que los ciudadanos decidieron dar un giro radical a la forma en que se venía llevando la política en nuestro país.
El 2020 nos ha puesto de frente a una nueva batalla que exige dar lo mejor de nosotros en todo sentido para salir bien librados y por ende más fortalecidos. Empero, esto no ha sido entendido aún por todos los ciudadanos y es por lo que hemos visto como una gran parte de la ciudadanía sigue sin acatar las recomendaciones de expertos y mandatarios, alegando que la crisis de salud actual es un invento de fuerzas conspirativas, lo que ha puesto en una situación sumamente compleja a los gobernantes de todos los niveles de gobierno.
Lo anterior, aunado a la difícil situación que atraviesa el país en materia económica y seguridad ha hecho que el ambiente político y social se torne irritable y susceptible ante cualquier cambio imprevisto.
Por eso sorprendió en días pasados el llamado de varios gobernadores de la República entre los que se encuentran mandatarios estatales de Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, entre otros, mismos que llaman a revisión y una posterior modificación del pacto fiscal en el que los Estados ceden los derechos recaudatorios a la nación para que esta redistribuya el dinero, alegando una inequitativa repartición, lo cual ha encendido los focos rojos en la federación. De la misma forma, el grupo denominado “GOAN” que incluye a ocho Gobernadores de Acción Nacional, excluyendo al atemorizado Gobernador de Nayarit, lanzaron un comunicado en el que exigen a la Secretaría de Salud y al propio presidente López Obrador, presupuesto y equipo médico para hacer frente a la crisis de salud por la cual atravesamos los mexicanos.
Una sublevación que de igual manera llamo la atención debido a su cercanía con el presidente en el pasado, fue la del Consejo Coordinador Empresarial, encabezado por Carlos Salazar, quienes criticaron fuertemente el actuar del Gobierno Federal y lo responsabilizaron por la pérdida de empleos.
Por último, el fin de semana causó revuelo una polémica proclamación de Javier Alatorre, titular del noticiero estelar en TV Azteca, el cual se había caracterizado por ser uno de los medios de comunicación más afines al actual régimen, mismo que hizo un llamado a desobedecer las indicaciones del Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ya que, según el comunicador, dicha información carecía de veracidad para ser tomada en cuenta.
Como se puede observar, a río revuelto ganancia de pescadores y, lo que ayer se daba por sentado, hoy es un albur.
Esperemos que la transformación esperada no convierta esta difícil situación en una rebelión para quedar donde mismo.
“Si la libertad significa algo, será el derecho a decirla a la gente aquello que no quiere oír” George Orwell
borbonmanuel@gmail.com