Obra muy reverenciada y presumida oficialmente desde su construcción y más cuando fue inaugurada
Por: Gerardo Armenta
¿Malas noticias en relación con el Acueducto Macoyahui-Álamos? Al parecer habría razones para pensar así. Por lo visto, en su funcionamiento se está desperdiciando mucha agua sin que tal evidencia tenga razón de ser, objetivamente hablando. Esta obra es de hechura muy reciente. Así podría ser considerada bajo cierto y general punto de vista.
Por eso sorprende que el acueducto registre...fugas de agua. Como si se tratara de cualquier tubería de colonia. Se estaría hablando de una falla que no tendría razón de ser. Si esto es así, como evidentemente lo es, ¿por qué surgen fallas como la descrita? No es la primera vez que se toma nota de una anomalía en la operatividad del Acueducto. Es posible que en ninguna parte exista una obra perfecta, sin fallas. Pero las que tienen que ver con el tema aludido empiezan a llamar la atención, precisamente por su modo de ocurrir.
El problema es que en este contexto se está hablando de agua para consumo humano. Reportan que las fugas del llamado vital líquido son ya constantes. Las más recientes que se detectaron fueron en la comunidad llamada La Higuera. Los vecinos dijeron que esto "representa un desperdicio considerable de agua". El problema se ha sentido durante los últimos meses. Y se ha atendido, dentro de lo que cabe. Lo que pasa es que se trata de una situación recurrente, indicaron.
Al parecer, todo se debe al estado de la tubería del Acueducto, que en gran parte de su extensión es antigua, según comentarios de los vecinos. El hecho es que casi todos los días se producen fugas de agua en el Acueducto Macoyahui-Álamos, obra muy reverenciada y presumida oficialmente desde su construcción y más cuando fue inaugurada. Llegó a decirse que su puesta en curso terminaría con el eterno problema de falta de agua en un lugar como Álamos.
Sin embargo, un Acueducto con fugas de agua quizá no sirva para cumplir ese elevado propósito. Las quejas son en el sentido de que todos los días hay anomalías de ese tenor. Pero el problema se agrava por la noche, que es cuando existe más presión del líquido. "El derrame es considerable", se dijo. Datos finales: el Acueducto Macoyahui-Álamos tiene apenas meses en funcionamiento. Está desde julio de 2024 y costó más de 97 millones de pesos. ¿Procede rehabilitarlo en las partes que resulte preciso hacerlo? Se están tardando.
Mientras tanto, en un asunto rigurosamente político, vale tomar nota de que la alcaldesa de Guaymas ratificó su aspiración de figurar como candidata a la gubernatura de Sonora dentro de dos años. Karla Córdova González dijo al respecto: "Me siento preparada para competir por cualquier cargo". Consideró que este es un tema que sigue estudiando "porque el Gobierno es un tema que me apasiona".
De entrada, Córdova González dejó en claro que forma parte del movimiento de los gobiernos de la Cuarta Transformación en la Entidad. He aquí una primera ventaja para la alcaldesa guaymense. Cabe señalar que es la segunda vez que está en el ejercicio de ese cargo, para el que fue reelecta en junio del año pasado. Este es un dato importante que seguramente le ayudó a fortalecer su intención de buscar la gubernatura sonorense.
La alcaldesa de Guaymas consideró que el de hoy es tiempo de mujeres. Esta parece ser una evidencia que se extiende cada vez más en la política actual. El poderío femenino en esta actividad se nota con gran naturalidad en tiempos como los de hoy. Córdova González dijo con respetable suficiencia: "Me siento preparada para competir por cualquier cargo". Ratificó que el gobierno es un tema que le apasiona.
No está muy claro todavía, por lo menos en público, cuál podría ser un primer acercamiento al contexto general en que se dará la próxima contienda por la gubernatura sonorense. Eso no parece preocupar, ni tendría por qué hacerlo, a Córdova González, quien es maestra en Administración Pública, con especialidades y diplomas que tienen que ver con el quehacer gubernamental. En lo político cabría hacer notar que la hoy alcaldesa de Guaymas está ejerciendo una reelección en el cargo.
Pero como evidentemente queda en claro, no pierde de vista el tenor de su siguiente objetivo electoral o político: la gubernatura de Sonora. Falta un tanto para que se abra el camino que conduce a ese cargo. Pero nada impide que en estas vísperas se produzcan notificaciones sobre la materia por parte de quienes llegado el caso podrían estar en la competencia respectiva. Tal y como lo hizo la alcaldesa del puerto guaymense.
armentabalderramagerardo@gmail.com