Ingresa al programa de maestría o doctorado en Ciencias Sociales en El Colegio de Sonora

La maestría en Ciencias Sociales con casi cuarenta años de trayectoria, constituye un esfuerzo colectivo de la comunidad académica de El Colegio

Ingresa al programa de maestría o doctorado en Ciencias Sociales en El Colegio de Sonora

El Colegio de Sonora tiene abierta la convocatoria para ingreso a la maestría y doctorado en Ciencias Sociales en las cinco líneas de investigación: Análisis y Evaluación de Políticas Públicas; Desarrollo, Sustentabilidad y Género; Estudios Históricos de Región y Frontera; Estudios en Salud y Sociedad y Nuevas Movilidades: migración y ecosistemas de las transiciones socio-técnicas.

Los programas pertenecen al Sistema Nacional de Posgrados del SECIHTI (antes CONAHCYT) desde 1991. La maestría en Ciencias Sociales con casi cuarenta años de trayectoria, constituye un esfuerzo colectivo de la comunidad académica de El Colegio por mantener un alto nivel de formación en su programa docente en respuesta a las demandas sociales actuales.  El Doctorado en Ciencias Sociales, a casi veinte años de su apertura, ha graduado a nueve generaciones, respondiendo a la demanda de formación de recursos humanos de alto nivel que contribuyen a elevar las capacidades de investigación y docencia en ciencias sociales y humanidades, en el ámbito de la educación superior y de posgrado. El programa ha establecido vínculos directos con las necesidades de los sectores público y privado de la región noroeste de México y el resto del país. Los doctores(as) egresados se han insertado en espacios de docencia e investigación, principalmente en instituciones de educación superior, pero también en dependencias de la administración pública y en organizaciones de la sociedad civil, contribuyendo así a elevar la eficiencia y la calidad.

Los temas que se han investigado son amplios y con una diversidad transversal en las disciplinas de las ciencias sociales que cubre varios aspectos de la vida social, política y económica del país. Cabe hacer notar que un número importante de egresados de la maestría continúan con estudios de doctorado en El Colegio de Sonora. Por ello la relevancia de considerar las fechas importantes de la convocatoria como el cierre o fecha límite para integrar los documentos en el portal https://www.colson.edu.mx/admisiones/ para cada uno de los programas a participar, maestría o doctorado, así como de revisar el perfil de ingreso y las líneas a la que se desea ingresar. Un aspecto relevante es ponerse en contacto con el/la profesor/a del centro afín con el tema de investigación, lo que favorecerá en la definición de la propuesta representada en un anteproyecto de investigación con una extensión mínima de cinco cuartillas, en la cual se esboce la propuesta de investigación a desarrollar durante su estancia en el programa de maestría o doctorado. La estructura debe estar compuesta por los siguientes elementos: a) Título; b) Nombre completo del/la aspirante; c) Enunciado del problema; d) Objetivo general; e) Justificación; f) Fuentes de investigación a emplear.

Ingresar a un programa de posgrado de alto nivel es considerar la oportunidad de avanzar en el conocimiento, ampliar la perspectiva en el campo de las ciencias sociales y las humanidades para el ejercicio de la investigación, la docencia o cualquier otro campo de acción que permita continuar con la solución de problemáticas regionales o nacionales.

Puedes ingresar a una de las cinco líneas, consulta la convocatoria para maestría en: https://www.colson.edu.mx/SeccionDocencia/maestriaCS.aspx?i=4

Para doctorado en: https://www.colson.edu.mx/SeccionDocencia/doctoradoCS.aspx?i=4

* Profesora-investigadora en el Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera

de El Colegio de Sonora