El presidente y el cubrebocas

Historias por contar

Alejandro Mungarro Daniels

(Historiador)

De cierto es que muchos que simpatizan o simpatizaron con Morena, ya no lo son tanto, porque, como dicen, no es lo mismo ser cantinero que borracho.

Andrés Manuel López Obrador, la figura central de Morena, habla ahora un lenguaje raro, contradictorio, con un gran contenido de metáforas.

Como buen jugador de béisbol y siendo el capitán del equipo, continuamente emite señas que el grueso de su equipo las cumple cabalmente y en forma incondicional.

Por lo contrario, en otros casos lo ignoran olímpicamente o tal vez se hacen los desentendidos. Esto da lugar a que sus incondicionales jueguen a no entender. Practican de esta manera el disimulo.

A veces las metáforas las lleva al terreno del chistorete y juega con las palabras, las enreda, a las frases les da su propio significado.

Con el motivo de la pandemia que tiene agobiados a la población mundial y la resistencia de usar el cubre bocas, no ha terminado de darse cuenta que manda y da un mal ejemplo a toda la ciudadanía.

Sin embargo, en uno de sus momentos de proclama de chistoretes, anunció que se pondrá cubre bocas hasta que en México no haya corrupción.

Queda claro que antes de asumir su mandato, en el país campeaba la corrupción y por lo que se ve, acepta tácitamente que hoy en día ya poco más de dos años de su gobierno, sigue existiendo, da por hecho que esta existe y existirá y se practicará dentro de su gobierno, en muchas de sus modalidades.

En un pasaje de un texto bíblico, refiriéndose al perdón, se menciona que se debe perdonar hasta setenta veces siete.

Muchos aun no entienden el significado de este pasaje.

En cuanto al cubre bocas, ya no se le debe insistir al presidente que lo use, ni siquiera para que mande un buen ejemplo a la sociedad y colabore a evitar más contagios de esta pandemia.

Si Jesús dijo que se tendría que perdonar al enemigo hasta setenta veces siete, esto significa, por siempre, para siempre.

Andrés Manuel López Obrador ha dicho que usara el cubre bocas hasta el día que no haya corrupción en México, esto significa que jamás lo usara. ¿Porque?: Por razones obvias.

El presidente habla mucho metafóricamente, hay que entenderle.