Democracia a prueba

A través de los años las organizaciones políticas nos han llevado a la "menos peor" de las formas, como afirmaba el premier británico Winston Churchil

Por: Manuel Borbón Morales

Cuando las mujeres y hombres primitivos comenzaron a reunirse en sociedad, como buenos "Animales Políticos", como se refería Aristóteles al ser humano, y no precisamente refiriéndose a su participación en elecciones y demás, sino por su capacidad y tendencia a vivir en sociedades, ayudarse el uno al otro y reunirse con objetivos específicos, a diferencia de animales que suelen ser gregarios y vivir una vida en sociedad, los seres humanos llevamos intrínseco a nuestro ser la búsqueda por la compañía y, por ende, la necesidad de organizarnos.

Es por lo que, a través de los años distintas formas de organizaciones política nos han llevado a la "menos peor" de las formas, como afirmaba Winston Churchill "La democracia es el peor sistema de Gobierno ideado por el hombre, a excepción de todos los demás", lo cual, no es otra cosa más que la evolución de la manera en que nos hemos organizado, la cual, prácticamente desde tiempos posteriores a la segunda guerra mundial se había mantenido como un ideal a conseguir para los gobiernos alrededor del mundo, con términos que hasta hace unos pocos de años eran reconocidos como valores universales de una buena democracia tales como: la transparencia, la pluralidad, el uso compartido del poder, la libertad de expresión, el respeto a las diferencias y a las minorías, la relegación de las ideas religiosas, entre muchos otros términos que parecían estar escritos en piedra y que prácticamente todos los gobiernos democráticos modernos deberían de buscar. Sin embargo, durante los últimos años hemos visto cómo la democracia, que en estricto sentido no es otra cosa que el poder del pueblo, en otras palabras, que cada ciudadano tiene el derecho de elegir la forma de ser representado y respetado en su soberanía, se ha visto en serios aprietos debido al ascenso al poder, (llevado por los mismos ciudadanos) de perfiles mucho más allegados a movimientos populares, con soluciones profundas y promesas ligadas a la esperanza de un futuro prometedor, lejano a liderazgos mesurados, conciliadores y democráticos a los que estábamos acostumbrados.

Durante los últimos años hemos visto cómo esos mismos ciudadanos que tiene el poder de elegir democráticamente a sus gobernantes han optado poco a poco por recargarse más en modelos populares que, en muchos de los caso que terminan por ganar lo que se conoce como "carro completo", es decir, la mayoría en las cámaras legislativas, en el poder ejecutivo y, por consiguiente, una llegada de dichos movimiento a los poderes judiciales, lo cual, era impensable hasta hace unos años, al menos de manera directa, lo que en su conjunto parece tener contentos a la mayoría de los ciudadanos, en casos como Estados Unidos, Brasil, Italia, Argentina, entre otros, donde se ha llegado al poder con personajes populares de distintas ideologías y, de manera paulatina, han ido obteniendo un control cada vez mayor, son los propios ciudadanos quienes de manera libre y democrática han optado por ir a las urnas para avalar estas nuevas formas de Gobierno.

Por lo anterior, en nuestro país, donde el movimiento de la Cuarta Transformación mantiene mayoría en prácticamente todos los Congresos Locales, Congreso de la Unión, la mayoría de los gobiernos estatales, la Presidencia de la República, entre otras, parece ser que la mayoría del pueblo se siente conforme con dicha concentración de poder otorgada de manera democrática ya que, según la organización internacional "Latinobarómetro", la satisfacción de la democracia en nuestro país se encuentra en niveles récord representando el nivel más alto de los últimos 30 años con un porcentaje de satisfacción con la democracia del 50%.

Como podemos observar, la democracia nos ha llevado a este camino, por lo que, en la actualidad podemos decir que estamos viviendo a nivel mundial cambios en materia democrática, sobre todo, en la forma en la que los gobiernos ejercen el poder, esperemos estos cambios nos lleven a buen puerto y, por lo tanto, a mejores formas de Gobierno que brinden mayor calidad de vida a sus gobernados.

borbonmanuel@gmail.com


DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes