Lo transcribiremos para que usted comente si hay parecido con la realidad o nos equivocamos:
"Por todas estas razones aconsejamos a nuestros hermanos yaquis que militan al lado de Maytorena, que en lugar de estar matándose por Maytorena o cualquier otro verdugo, se vengan aquí a luchar por sus pueblos, por sus tierras y por su raza amenazada de exterminio por los ricos y los gobiernos".
"De lo contrario, hermanos que no estáis con nosotros y que confiáis en que un gobierno os hará felices, no conseguiréis otra cosa que alargar la lucha, porque nunca existirá un gobierno que nos dé la felicidad, pues la felicidad ha de ser obra de nosotros mismos".
"Dejemos a los gobernantes y a los aspirantes a gobernantes que peleen entre ellos mismos, y no seamos por más tiempo los hijos del pueblo los que derramemos nuestra sangre por encumbrar bribones que ofrecen, pero nunca cumplen".
"Vale más estar cada oveja con su pareja. Los pobres debemos estar con los pobres en esta guerra contra los ricos y los gobiernos. Venid hermanos; despreciad los doce reales que os dan para combatirnos a nosotros, a vuestros hermanos".
"Aquí tenemos abundante comida, somos libres y tenemos nuestros rifles para no dejarnos esclavizar. De esa manera, pronto vendrá la felicidad de todos nosotros los pobres".
"Tierra y libertad".
"Dado en el campamento de la tribu Yaqui en Sonora, el 16 de agosto de 1914".
"LUIS ESPINOSA".
Esa prácticamente es la postura de Loma de Bácum en relación al gasoducto y que el domingo pasado de nueva cuenta permitió pintar la raya ante el gobierno para que nadie ose imponer a la Tribu Yaqui una obra que si bien puede traer desarrollo económico, no puede estar por encima de la dignidad humana ni de la debacle del medio ambiente.
Es una gran realidad que el problema ancestral de los yaquis ha sido la actitud de los gobiernos contra sus usos y costumbres.
Desde el escritorio de una oficina pública o de una empresa, las cosas se ven diferentes, máxime cuando la ambición es de enormes tentáculos.
Pero en Loma de Bácum se ha escrito una historia de resistencia que difícilmente será doblegada.
A menos que intenten regresarse a los tiempos del porfiriato para exterminar a los "rebeldes" y eso demostraría, sin duda, que quienes ambicionan las mieles de obras como el gasoducto, solamente ven por sus bolsillos, no por el bienestar del pueblo.
Comentarios:
francisco@diariodelyaqui.mx